Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

La cultura oriental en Querétaro: Tradiciones que conquistan a una nueva generación

La cultura oriental en Querétaro: Tradiciones que conquistan a una nueva generación

La cultura oriental en Queretaro

La cultura oriental está ganando terreno en Querétaro, este fenómeno refleja una creciente apertura hacia nuevas influencias y estilos de vida, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad.

Michelle Gálvez
|
18 de octubre 2024

En los últimos años, Querétaro ha experimentado un creciente interés por la cultura oriental, especialmente la japonesa, coreana y china. Este fenómeno va más allá de una simple moda, reflejando una transformación social que conecta a sus habitantes con valores como la armonía, la estética y el respeto por las tradiciones milenarias.

La influencia de Japón y Corea del Sur ha sido particularmente notable en ámbitos como la gastronomía, el entretenimiento y las artes. Los festivales temáticos, los clubes de anime y las tiendas especializadas en productos importados son cada vez más frecuentes, demostrando que esta fascinación por Oriente tiene un impacto cultural profundo.

Gastronomía oriental: Un nuevo favorito para los queretanos

El amor por la comida asiática ha cobrado fuerza rápidamente. Restaurantes de sushi, ramen y comida callejera japonesa han proliferado en la ciudad, así como lugares que ofrecen K-BBQ (barbacoa coreana) o platillos chinos tradicionales como el dim sum. Estos espacios no solo buscan ser auténticos, sino que también adaptan sabores para los gustos locales, creando una oferta gastronómica diversa y atractiva.

Las ferias gastronómicas y talleres de cocina oriental también han comenzado a formar parte de los calendarios culturales, despertando el interés de los queretanos por preparar platillos icónicos como el onigiri o el bibimbap desde casa.

Anime, Manga y K-Pop: Entretenimiento auge en Querétaro

Querétaro se ha convertido en un punto de encuentro para fans del anime, manga y K-pop. Lo que comenzó con pequeñas reuniones en cafés temáticos ha evolucionado en grandes comunidades que organizan proyecciones, concursos y exposiciones.

Los grupos de K-pop covers, los concursos de cosplay y las convenciones de anime han ganado terreno como eventos favoritos entre los jóvenes. En estas reuniones no solo se celebra el entretenimiento, sino que se crean espacios de expresión y creatividad para las nuevas generaciones.

 

 

Espacios para el bienestar: Yoga, meditación y feng shui

Además del entretenimiento, las prácticas de bienestar inspiradas en las culturas orientales han atraído a muchas personas. Querétaro ha visto un aumento en el interés por la meditación zen, el yoga y el feng shui como formas de mejorar la calidad de vida y conectar con el entorno de manera más consciente.

El minimalismo japonés y el ikigai (una filosofía de vida enfocada en encontrar propósito) se han integrado en la rutina diaria de algunas personas, influyendo en la decoración de interiores, hábitos de consumo y mentalidades orientadas al equilibrio personal.

QUERETOKIO: El festival que trae Japón a Querétaro 

Si eres amante de la cultura japonesa o tienes curiosidad por conocer más, no te puedes perder QUERETOKIO, la primera edición del festival japonés en Querétaro.

Ubicación: Ecocentro Expositor
Fecha: Sábado 19 de octubre
Horario: 12:01 – 23:59 hrs

El evento contará con:

  • Show de drift para los apasionados del automovilismo
  • Concurso de cosplay que dará vida a personajes icónicos
  • Grupos musicales en vivo
  • Productos y mercancía exclusiva de la cultura japonesa
  • Deliciosa comida japonesa, como ramen, sushi y más

 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados