Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Alebrijes fantásticos llegan a Jalpan de Serra

Alebrijes fantásticos llegan a Jalpan de Serra

Foto: Especial

Una buena razón para visitar Jalpan y dejarte sorprender por el talento emergente que transforma materiales simples en obras que celebran la identidad, la imaginación y el arte popular mexicano

Michelle Gálvez
|
20 de abril 2025

En pleno corazón de la Sierra Gorda, el Museo Histórico de Jalpan de Serra se llena de color y fantasía con la exposición colectiva Alebrijes, una muestra temporal que reúne las piezas creadas por estudiantes de la Preparatoria UAQ, campus Jalpan.

La exposición, abierta al público hasta el 4 de mayo, es el resultado del XI Concurso de Elaboración de Alebrijes, organizado por la institución con el objetivo de impulsar el arte popular mexicano y fomentar la creatividad en su comunidad estudiantil.

Arte popular hecho por jóvenes

Cada alebrije es una criatura fantástica, construida con materiales como cartón, madera y papel, y decorada con vivos colores y diseños únicos. Son figuras que mezclan lo real y lo imaginario: animales híbridos, seres imposibles y símbolos que reflejan la imaginación de quienes los crearon.

La exposición no solo representa una experiencia estética para los visitantes; también es un reflejo del talento joven que se forma en la región serrana y una manera de preservar el vínculo con el arte tradicional mexicano.

Una visita que vale la pena

Quienes recorran la muestra en Jalpan de Serra podrán apreciar de cerca la calidad de los acabados, la limpieza de las formas, la dimensión de las piezas y, sobre todo, el nivel de detalle que cada estudiante imprimió en su obra y en sus alebrijes.

Esta exposición es también una oportunidad para apoyar y visibilizar las expresiones artísticas que surgen desde espacios educativos en comunidades alejadas de la capital.

Información general

  • Museo Histórico de Jalpan de Serra
  • Dirección: Fray Junípero Serra #1, Centro, Jalpan de Serra
  • Vigencia: Hasta el 4 de mayo
  • Entrada: Libre

 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados