Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Andrea Torres filma el dolor paternal en ‘Parias’

Andrea Torres filma el dolor paternal en ‘Parias’

Andrea Torres filma el dolor paternal en Parias

La historia ‘Parias’ relata la experiencia de Audel, un hombre de 55 años que escribe una canción sobre su proceso de duelo después de la muerte de su hijo mayor

Magdiel Torres Magaña
|
25 de abril 2025

Andrea Torres es una joven cineasta queretana que tiene un nuevo proyecto en puerta. Se trata de ‘Parias’ un docu-ficción que gracias a la convocatoria ‘Luces, Querétaro y Acción’, del Festival Internacional de Cine documental DOQUMENTA obtuvo financiamiento para su realización. Sobre este trabajo habló la cineasta para este medio.

“Para mí fue muy importante saber cómo es que se vive un hombre que ha perdido a un hijo, su duelo en una sociedad que lo excluye o lo limita a solamente formar parte del trabajo. A mí me parecía muy interesante, y también un poco extraño, saber el porqué mi papá no llora, porque mi papá no ha tenido la oportunidad de expresar qué es lo que siente perder a su hijo”, explicó Andrea Torres sobre esta historia que le traspasa, pues habla del duelo de su padre ante la pérdida de su hijo, el hermano mayor de la cineasta.

La historia ‘Parias’ relata la experiencia de Audel, un hombre de 55 años que escribe una canción sobre su proceso de duelo después de la muerte de su hijo mayor. En el proceso creativo descubre que la música no solo es un refugio, sino un puente que lo conecta con recuerdos olvidados y emociones reprimidas.

“Empecé a construir la historia a través de la creación de una canción. Mi papá es músico y le comentaba que para mí la importancia de la canción está en que el arte nos permite expresar cosas que de pronto no podemos decir en cualquier tipo de conversación”, explicó la cineasta.

ANDREA TORRES CUENTA UNA HISTORIA DE ACTUALIDAD

Uno de los temas que aborda esta obra fílmica es el de las masculinidades a las que no les está permitido expresar el dolor. Desde la perspectiva de la cineasta queretana, sobre este tema todavía hay mucho por decir.

Por otro lado, destacó la importancia de darle visibilidad a las producciones de los jóvenes queretanos que están produciendo obra desde la ciudad en particular y desde el estado, en general, pues ‘Parias’ es una producto de creadores queretanos que se filmó en locaciones de Amealco, El Marqués y Querétaro.

“Antes de que entre a una ruta de festivales de manera formal, buscamos que el documental tenga la oportunidad de que se exhiba en ciertos espacios culturales en el estado”, explicó Andrea Torres sobre la próximas proyecciones de esta obra fílmica.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados