Logo Al Dialogo
Salud

Tus huesos se debilitan después de los 30 y nadie te lo dice: aquí te decimos cómo evitarlo

Tus huesos se debilitan después de los 30 y nadie te lo dice: aquí te decimos cómo evitarlo

Es fundamental realizarse pruebas periódicas para evaluar la salud de los huesos y prevenir enfermedades como la osteopenia o la osteoporosis.

Al cumplir los 30, tu cuerpo empieza a experimentar cambios importantes en su composición, y uno de los más significativos es la disminución de la densidad ósea, este proceso puede aumentar el riesgo de fracturas y otras complicaciones óseas en el futuro

Michelle Gálvez
|
22 de marzo 2025

Una realidad es que después de los 30 aunque sigas siendo joven,  tus huesos comienzan a perder densidad ósea, lo que puede aumentar el riesgo de fracturas y enfermedades del sistema óseo.

Para mantener tus huesos fuertes y saludables, es esencial adoptar hábitos que los cuiden a lo largo del tiempo, aquí te presentamos 10 consejos clave para fortalecer tus huesos después de los 30.

Si comienzas a sentir algún problema óseo recuerda que en la Guía de Salud y Bienestar VSD! podrás encontrar los mejores doctores y consultorios en Querétaro que te podrán ayudar en el tema.

1. Aumenta el consumo de calcio

El calcio es fundamental para mantener la salud ósea por lo cual es de suma importancia consumir alimentos ricos en calcio como leche, queso, yogur, vegetales de hojas verdes y almendras, también puedes optar por suplementos de calcio.

2. Realiza ejercicio constantemente

Los ejercicios, como caminar, correr o bailar, ayudan a fortalecer los huesos al ejercer presión sobre ellos, esto estimula la formación de nueva masa ósea

3.Incluye Ejercicios de Fuerza

Los ejercicios de resistencia, como levantar pesas o usar bandas elásticas, son efectivos para aumentar la densidad ósea, incorporarlos en tu rutina puede fortalecer tus huesos, especialmente los de la columna y las piernas.

4.Obtener vitamina D

La vitamina D es esencial para la absorción del calcio, La exposición al sol durante 10 a 20 minutos al día es una excelente fuente natural de vitamina D siempre y cuando uses la protección necesaria. También puedes obtenerla a través de pescados grasos o alimentos fortificados.

5. Evita el consumo excesivo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol debilita los huesos al interferir con la absorción de nutrientes esenciales como el calcio y la vitamina D, moderar el consumo de alcohol puede ayudar a mantener la salud ósea.

6. Evita el consumo de tabaco

Fumar reduce la cantidad de calcio que tu cuerpo puede absorber, lo que afecta negativamente la densidad ósea, si eres fumador, dejar de fumar es uno de los mejores pasos para cuidar tus huesos.

7. Mantén un peso saludable

El exceso de peso pone presión sobre los huesos, especialmente los de las caderas, rodillas y columna vertebral, mantener un peso saludable reduce el riesgo de fracturas y mejora la salud ósea en general.

8. Consume alimentos ricos en magnesio y fósforo

El magnesio y el fósforo son esenciales para la formación y la salud de los huesos, alimentos como frutos secos, semillas, granos enteros y legumbres pueden ayudarte a obtener estos nutrientes importantes.

9. Mantén una buena postura

Una postura incorrecta puede afectar la salud de tus huesos, especialmente de la columna vertebral, trabaja en mantener una postura erguida tanto al caminar como al estar sentado.

10. Realiza chequeos constantes

Realizar exámenes de densidad ósea  después de los 30 con los especialistas en la materia es de suma  importancia para detectar cualquier problema a tiempo.

Fortalecer tus huesos después de los 30 es esencial para una vida activa y libre de dolor, al seguir estos 10 consejos clave, estarás protegiendo tu salud ósea y mejorando tu calidad de vida a largo plazo.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados