Logo Al Dialogo
Qué Hacer

Querétaro vibra con arte urbano en In Situ Piano 2025

Querétaro vibra con arte urbano en In Situ Piano 2025

In Situ Piano 2025: Querétaro se convierte en galería sonora a cielo abierto. / Archivo

In Situ Piano regresa en 2025 con una edición expandida que transforma el Centro Histórico de Querétaro en una galería sonora

Jair Lara
|
1 de julio 2025

Querétaro se transforma este verano en una galería sonora al aire libre con el regreso del Festival In Situ Piano 2025. Una propuesta cultural que combina música, arte y vida urbana en su estado más auténtico.

En su tercera edición, el evento se consolida como una de las expresiones más atractivas del arte en el espacio público, llevando ocho pianos artísticos a ocho puntos emblemáticos del Centro Histórico de Querétaro.

Desde el 4 de julio y durante 62 días, los paseantes podrán encontrarse con estos instrumentos intervenidos por artistas visuales locales, disponibles de 10:00 a 22:00 horas en sitios como la Alameda, el Jardín Zenea, Plaza de Armas o el andador Zaragoza.

La experiencia se siente orgánica, parte ya del paisaje cotidiano, y no es casual: «Ya muy integrado, para mucha gente no será una sorpresa ver un piano en la calle», comenta Luis Venegas, director del festival.

Este año, la propuesta crece tanto en número de pianos como en impacto social y artístico. “Afortunadamente In Situ crece este año”, celebra Venegas. “El año pasado tuvimos cinco pianos; en esta ocasión serán ocho, y los artistas están terminando las intervenciones”.

La magia está en la interacción. Más de 50 pianistas —estudiantes o egresados del conservatorio— se turnarán en jornadas de seis horas para ofrecer miniconciertos improvisados, orientar a curiosos o animar a cualquier transeúnte a atreverse a tocar. En ediciones pasadas, incluso hubo personas que aprendieron piezas completas en este formato espontáneo y cercano.

In Situ Piano llenará de musica las calles de Querétaro

El espíritu del festival es profundamente incluyente: “Frente a un piano en la calle todos somos iguales”, destaca Venegas. Desde figuras como Panchito Varona, coautor de Joaquín Sabina, hasta niñas indígenas han compartido el mismo teclado en una muestra genuina de arte comunitario.

La propuesta tiene respaldo institucional: la Secretaría de Cultura de Querétaro —a cargo de Daniela Salgado— ha impulsado su crecimiento en un 60 por ciento. Mientras que este año se suma el apoyo de la Secretaría de Turismo estatal, encabezada por Adriana Vega.

Para quienes buscan momentos memorables, cada viernes y sábado a las 19:00 horas se celebrarán recitales en la Plaza de Armas. El cartel de inauguración incluye al jazzista Jorge Estrada Avendaño y al queretano Alejandro Vázquez Basaldua, y cada semana se sumará un concertista profesional.

Los pianos, seleccionados entre casi 200, son de alta calidad y se protegen cuidadosamente del clima con dobles fundas y protocolos de resguardo. El festival no solo embellece el espacio público, sino que ha donado instrumentos a centros culturales, ha aumentado la matrícula en clases de piano y ha reforzado el tejido social a través de una propuesta estética elegante, viva y accesible.

Con In Situ Piano, Querétaro reafirma su vocación artística, apostando por el arte como forma de convivencia y transformación urbana.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados