Logo Al Dialogo
Salud

¿Qué son los cólicos y por qué duelen?

¿Qué son los cólicos y por qué duelen?

Hoy te contamos qué son los cólicos y la razón de que causen molestias

Braulio Colín
|
2 de diciembre 2023

Los cólicos son dolores agudos o punzantes que generalmente se asocian con contracciones espasmódicas involuntarias de los músculos de los órganos internos.

Aunque el término «cólico» puede referirse a dolores en varias partes del cuerpo, a menudo se utiliza para describir el dolor abdominal, especialmente en el contexto de calambres intestinales o menstruales.

Cólicos intestinales

Estos se producen cuando los músculos del tracto gastrointestinal se contraen de manera intensa y espasmódica. Pueden estar asociados con trastornos como el síndrome del intestino irritable (SII) o con la presencia de obstrucciones intestinales. El dolor puede variar en intensidad y duración.

Cólicos menstruales

En el contexto de la menstruación, las mujeres pueden experimentar cólicos debido a las contracciones del útero que ayudan a expulsar la capa interna del útero (endometrio). Estas contracciones pueden causar dolor en la parte baja del abdomen y a menudo se asocian con el ciclo menstrual.

«La intensidad del dolor asociado con los cólicos puede variar significativamente de una persona a otra y también depende de la causa subyacente del dolor. En algunos casos, los cólicos pueden ser leves y manejables, mientras que en otros pueden ser intensos y debilitantes», comentó el especialista.

La duración del dolor también puede variar. Los cólicos pueden ser intermitentes o continuos, y la duración puede ser desde unos minutos hasta varias horas. En algunos casos, los cólicos pueden ser síntomas de afecciones médicas subyacentes más graves, como cálculos renales, apendicitis o problemas gastrointestinales, por lo que es importante buscar atención médica si el dolor es intenso, persistente o acompañado de otros síntomas preocupantes.

Es crucial consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y determinar la causa subyacente, ya que el tratamiento variará según la condición subyacente.

 

 

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados