Logo Al Dialogo
Querétaro

El Cerrito: descubre la pirámide escondida en Querétaro

El Cerrito: descubre la pirámide escondida en Querétaro

A 7 kilómetros de Querétaro, una joya prehispánica espera ser explorada / Foto: Redes Sociales

El Cerrito, a solo 7 km de Querétaro en Corregidora, es un centro ceremonial prehispánico con más de 2,500 años de historia

Andrea Torres
|
14 de agosto 2025

A solo 7 kilómetros del centro de Querétaro, se encuentra El Cerrito, un centro ceremonial prehispánico que conecta siglos de historia con la vida actual. Su imponente basamento y museo lo convierten en una visita obligada para los amantes de la historia y la cultura.

El Cerrito: la pirámide escondida en Querétaro

El Cerrito se ubica en el municipio de Corregidora y se distingue por su gran basamento piramidal, visible desde varios puntos alrededor.

  • Horario de visita: miércoles a domingo, de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.
  • Entrada general: $75 pesos
  • Museo abierto hasta las 3:30 p.m., se recomienda llegar temprano.

El sitio no solo ofrece cercanía con la ciudad, sino también un recorrido histórico profundo. Fue un centro religioso y político venerado por culturas locales y por pueblos como teotihuacanos, toltecas, chichimecas, otomíes y tarascos.

Desde aquí se articulaba una red comercial que llegaba hasta Guatemala, consolidando la importancia de El Cerrito durante el periodo Preclásico.

Historia y cultura a cada paso

El basamento piramidal alcanza 40 metros de altura, comparable con la Pirámide de la Luna en Teotihuacán. Entre los espacios más destacados del sitio se encuentran:

  • Plaza de la Danza y de las Esculturas
  • Altar de Cráneos
  • Palacio de los Cuatro Altares

En la cima se encuentra una construcción del siglo XIX realizada por el propietario de la hacienda El Cerrito, reflejo de la arquitectura del Bajío de aquella época. Aunque alteró la parte superior de la pirámide, hoy forma parte del recorrido histórico.

  • Dato curioso: El nombre de El Cerrito proviene de la vegetación que cubría el basamento; desde lejos parecía un simple cerro hasta que las excavaciones revelaron la pirámide que hoy es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Querétaro.

Suscríbete al canal de WhatsApp de VSD y sigue la información más de cerca

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados