La secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López Birlain, presentó el concierto magno que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Minería este sábado 11 de octubre en la Plaza de Toros de San Miguel de Allende, con la participación de más de 150 artistas en escena.
El evento reunirá dos obras emblemáticas del repertorio clásico: la suite de “Carmen”, de Georges Bizet, y la monumental “Carmina Burana”, de Carl Orff. Además de ser una experiencia artística de gran formato, el concierto busca recaudar fondos para becas y programas de apoyo integral a estudiantes de la UNAM en los estados de Guanajuato y Querétaro.
Orquesta Sinfónica de Minería: Cultura y educación unidas por una causa común
Durante la presentación, López Birlain destacó que esta colaboración entre ambos estados refleja “el valor del trabajo conjunto y la vocación cultural compartida”.
Subrayó que el arte, la educación y la cultura deben caminar de la mano como motores de desarrollo y cohesión social.
La titular de la SECULT también reconoció el legado del exgobernador Enrique Burgos García, bajo cuya gestión nació en 1992 la Orquesta Filarmónica de Querétaro, un hecho que marcó la vida cultural del estado.
Un espectáculo de excelencia y propósito
El presidente de la Fundación UNAM capítulo Guanajuato, Javier Aguirre Vizzuett, señaló que el concierto contará con la dirección del maestro Raúl Aquiles Delgado y la participación del Coro Monumental de la Orquesta Sinfónica de Minería.
Destacó que el objetivo es respaldar a la UNAM como formadora de grandes personalidades en los ámbitos cultural, académico y científico del país. Los boletos estarán disponibles en Boletomóvil y en la Plaza de Toros de San Miguel de Allende, con precios que van de 600 a 1,800 pesos.