Jalpan de Serra será sede del 28° Festival de la Huasteca
El Festival de la Huasteca 2025 reunirá en Jalpan de Serra a más de 400 portadores de tradición de seis estados, en una celebración de identidad, comunidad y arte popular / Foto: Especial
Del 16 al 19 de octubre, Jalpan de Serra recibirá a 400 portadores de tradición en el 28° Festival de la Huasteca, bajo el lema “Cuerpos de Maíz”
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, anunció que del 16 al 19 de octubre de 2025 se celebrará en Jalpan de Serra la vigésimo octava edición del Festival de la Huasteca, encuentro que une a los seis estados que conforman esta región cultural —Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz—.
Durante la presentación, López Birlain destacó que el festival es “un ejercicio de convivencia, reconocimiento mutuo y paz”, que fortalece el derecho de las comunidades a participar en la vida cultural.
“Este evento representa una forma de ejercer el derecho a participar en la vida cultural como algo digno, necesario y transformador”, expresó la titular de la SECULT.
“Cuerpos de Maíz”, símbolo de identidad y raíz en el Festival de la Huasteca
La edición 2025 del Festival llevará por nombre “Cuerpos de Maíz”, evocando la vida que se siembra en el cuerpo, la palabra que transmite historia y la identidad que florece en comunidad, como la milpa.
El encuentro reunirá a 400 portadores de tradición, quienes ofrecerán actividades como huapango, talleres, topadas, danza, medicina tradicional, gastronomía, rituales al maíz, artesanías y presentaciones de libros, entre otras manifestaciones que reflejan la riqueza de la cultura huasteca.
Actividades previas y reflexiones sobre la tradición
Antes del inicio oficial, el sábado 11 de octubre a las 20:00 horas se realizará el evento simultáneo “Nuestra Huasteca Queretana” en ocho municipios: Arroyo Seco, Jalpan, Landa, Peñamiller, Pinal, Querétaro, San Joaquín y Tolimán.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, la investigadora Amparo Sevilla ofrecerá la conferencia “La Huasteca: Cuerpos de Maíz” en el Museo de los Conspiradores, donde invitará a reflexionar sobre el cuerpo, la danza y la tradición como territorios simbólicos de la herencia cultural.
Un festival que impulsa el turismo y la economía local
Por su parte, el presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernández Robles, estimó una asistencia de más de 30 mil personas y una derrama económica de entre cinco y seis millones de pesos, consolidando al festival como uno de los eventos culturales más importantes del año en la Sierra Gorda queretana.
“El Festival de la Huasteca es un gran acontecimiento artístico y cultural que pondrá en alto el nombre de Querétaro a nivel nacional”, afirmó el edil.