Querétaro impulsa el turismo local al presentar la cuarta edición de la Expo Pueblos Mágicos
La iniciativa busca acercar la riqueza cultural y turística de los ocho pueblos mágicos del estado de Querétaro / Foto: Especial
La Secretaría de Turismo de Querétaro anunció la cuarta edición de la Expo Pueblos Mágicos, evento que reúne tradiciones, sabores y artesanías de ocho destinos emblemáticos del estado
Esta mañana se presentó oficialmente la cuarta edición de la Expo Pueblos Mágicos, una iniciativa que busca acercar la riqueza cultural y turística de los ocho pueblos mágicos del estado de Querétaro a la ciudadanía.
En la rueda de prensa, realizada en el restaurante Casa Concheros, estuvieron presentes Sheila Caballero Nuño, coordinadora del Programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo; Jessica González Dávalos, directora de marketing de Premium Outlets Querétaro; y José Adolfo Barrón Romero, coordinador del evento.
La Expo se realizará el 9 y 10 de agosto, en las instalaciones del Premium Outlets de Querétaro, de 11:00 a 20:00 horas. Participarán Amealco, Bernal, Cadereyta, Tequisquiapan, San Joaquín, Jalpan, Pinal y el Barrio Mágico de Corregidora, con exhibiciones de artesanías, productos locales, presentaciones culturales, talleres familiares y experiencias sensoriales.
Durante su intervención, José Adolfo Barrón destacó que Querétaro es uno de los pocos estados que organiza este tipo de eventos de forma colectiva, fortaleciendo el sentido de comunidad entre los pueblos mágicos.
“Nuestra intención es que quienes aún no conocen estos destinos puedan tener una muestra viva de su esencia: artesanías, sabores, tradiciones y rostros”, expresó.
Jessica González subrayó que este evento no solo promueve el turismo, sino que también contribuye a la identidad queretana. “Empezamos en pandemia, y hoy es una plataforma consolidada que atrae entre 15 y 18 mil visitantes por fin de semana”, señaló.
Por su parte, Sheila Caballero destacó la importancia de los pueblos mágicos como pilares del turismo con arraigo e identidad.
“No son solo destinos, son memoria viva, son historia y comunidad. Promoverlos es promover una forma más humana y consciente de viajar”.
La Expo incluirá también la “Mesa de Sabores Mágicos”, donde los visitantes podrán conocer de primera mano las historias detrás de los productos y artesanías, así como talleres infantiles y familiares pensados para todo público.
El evento busca consolidarse como una vitrina para redescubrir la riqueza del estado y reforzar el turismo regional.