Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Cristina Rivera Garza, la mexicana que podría hacer historia al ganar el Nobel de Literatura 2025

Cristina Rivera Garza, la mexicana que podría hacer historia al ganar el Nobel de Literatura 2025

Cristina Rivera Garza, la mexicana que apunta al Nobel de Literatura 2025. Foto: Especial

Tras el Pulitzer 2024, Rivera Garza se perfila como favorita al Nobel de Literatura 2025. Primera mujer mexicana con oportunidad histórica

Jessica Ignot
|
2 de octubre 2025

La mexicana Cristina Rivera Garza brilla en la literatura mundial y este 2025 su nombre suena fuerte como favorita al Nobel de Literatura 2025.

¿Por qué todos hablan de ella?

  • Pulitzer 2024: Ganó por El invencible verano de Liliana, donde reconstruye la vida de su hermana víctima de feminicidio.
  • Narrativa potente: Mezcla memoria, denuncia social y experimentación literaria.
  • Trayectoria internacional: Ha publicado novela, cuento, poesía, ensayo e historia, rompiendo límites y categorías.
El invencible verano de Liliana combina memoria y denuncia social. Foto: Especial
El invencible verano de Liliana combina memoria y denuncia social. Foto: Especial

Premios que hablan por sí solos:

  • Premio Sor Juana Inés de la Cruz (¡dos veces!)
  • Xavier Villaurrutia
  • MacArthur Fellow
  • Premio Anna Seghers (Alemania)

Si gana el Nobel de Literatura 2025, sería la primera mujer mexicana en lograrlo. Hasta ahora, solo Octavio Paz ha recibido este galardón.

Entre sus competidores están Haruki Murakami, Can Xue y László Krasznahorkai, pero la fuerza de su obra y su historia de vida la colocan como favorita.

En pocas palabras: Cristina no solo escribe, transforma, inspira y representa a toda una generación de lectoras y lectores que buscan historias que importan.

Algunos títulos de la autora

  • José Rubén Romero
  • Nadie me verá llorar
  • La cresta de Ilión
  • La muerte me da
  • El mal de la taiga
  • Autobiografía del algodón
  • La frontera más distante
  • La Castañeda. Narrativas dolientes desde el Manicomio General, 1910-1930 – 2022
  • Me llamo cuerpo que no está

Suscríbete al canal de WhatsApp de VSD y sigue la información más de cerca

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados