Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

El Centro Histórico y Cultural: un guardián de cinco siglos en San Juan del Río

El Centro Histórico y Cultural: un guardián de cinco siglos en San Juan del Río

Este inmueble, considerado por el cronista municipal Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas como “la construcción civil más antigua del municipio” / Foto: Especial

Conoce la historia del edificio que hoy alberga el Centro Histórico y Cultural

Estefany González
|
2 de octubre 2025

En pleno corazón de San Juan del Río, justo frente a la avenida Juárez —antiguo Camino Real de Tierra Adentro— se erige una joya arquitectónica que ha sido testigo de casi 500 años de historia: el edificio que hoy alberga el Centro Histórico y Cultural.

Este inmueble, considerado por el cronista municipal Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas como “la construcción civil más antigua del municipio”, forma parte del catálogo del Museo Nacional de Monumentos Históricos. Su origen se remonta a los primeros años tras la fundación española en la antigua Iztachichimecapan, cuando fue sede del poder civil y cárcel del pueblo.

Durante el virreinato, las llamadas casas consistoriales eran el centro de la vida política local. Desde sus balcones se organizaba el gobierno, y en sus pasillos también funcionaba la Real Cárcel, que sobrevivió incluso después de la Independencia, transformándose en prisión municipal.

Por siglos, el edificio albergó a hombres y mujeres en celdas separadas, con un patio central que servía para tomar el sol y preservar la salud. Con las Leyes de Reforma, el gobierno municipal se trasladó al exconvento de Santo Domingo, dejando el antiguo recinto únicamente como cárcel hasta la década de 1980.

Tras años de abandono, en 1989 se emprendió una restauración profunda bajo la administración de Jaime Nieto Ramírez. En 1991, el edificio fue reinaugurado como Centro Histórico y Cultural, albergando el Archivo Histórico Municipal, biblioteca, salas museográficas y oficinas culturales.

En el año 2000, se sumó el Museo Arqueológico Iztachichimecapan, con más de 12 mil piezas que narran el pasado prehispánico de San Juan del Río. Aunque actualmente están en resguardo, se espera que vuelvan a exhibirse tras la restauración en curso.

Gracias a recursos federales, en 2024 se consolidaron techos y cubiertas, y en 2025 se avanza en una segunda etapa que incluye instalaciones eléctricas, sanitarios, iluminación y agua. El objetivo es claro: devolverle su esplendor y reinaugurarlo durante la administración del presidente municipal Roberto Cabrera.

“El Centro Histórico y Cultural es más que un recinto, es un puente entre el pasado y el presente”, afirma Sáenz Bárcenas. Su preservación, añade, es un compromiso con la identidad sanjuanense.

Hoy, este emblemático edificio se prepara para recibir nuevamente a visitantes y locales, con salas de exposición, espacios para artesanos y un museo arqueológico renovado. Una joya viva que sigue contando la historia de San Juan del Río, desde sus muros.

Con información de Jena Guzmán

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados