Stephen Edwin King nació un 21 de septiembre de 1947 en Portland, Maine. Desde su primera novela publicada, Carrie, hasta la más reciente adaptación en cine o streaming, su nombre se ha convertido en sinónimo de terror contemporáneo. A lo largo de los años, ha cultivado una disciplina férrea y una imaginación inagotable que lo mantienen vigente y cercano a nuevas generaciones de lectores.
En honor a su cumpleaños número 78, recopilamos diez datos curiosos que permiten conocer más a fondo al llamado “Rey del terror”:
El nacimiento de una fecha icónica. King nació el 21 de septiembre de 1947 en Portland, Maine, y desde entonces convirtió a su estado natal en la inspiración principal de sus escenarios ficticios.
Un manuscrito rescatado de la basura.Carrie, su primera novela publicada, estuvo a punto de no existir. El propio autor abandonó las primeras páginas, pero su esposa Tabitha las recuperó y lo animó a continuar.
El hombre detrás de Richard Bachman. En los años setenta y ochenta, King publicó varias novelas bajo ese seudónimo para comprobar si su éxito se debía a la calidad de sus obras o al peso de su nombre.
Un accidente casi fatal. En 1999 fue atropellado mientras caminaba cerca de su casa en Maine. El impacto le dejó múltiples fracturas y lesiones internas, pero logró recuperarse y relató la experiencia en On Writing.
Geografía literaria propia. Pueblos ficticios como Derry, Castle Rock y Jerusalem’s Lot forman parte de su universo narrativo y funcionan como escenarios recurrentes en sus historias.
Una obra monumental. Ha publicado más de 60 novelas y alrededor de 200 relatos, muchos de ellos llevados al cine y la televisión, lo que lo convierte en uno de los autores más adaptados del mundo.
Curiosidades sobre Stephen King
Reconocimientos oficiales. En 2003 recibió la Medalla de la National Book Foundation por su contribución a las letras estadounidenses y en 2015 la Medalla Nacional de las Artes.
Disciplina de hierro. King suele imponerse la meta de escribir alrededor de dos mil palabras al día, incluso en vacaciones, convencido de que la constancia es el secreto de su prolífica carrera.
Un fanático del béisbol. Apasionado de los Boston Red Sox, llegó a escribir junto al novelista Stewart O’Nan el libro Faithful, dedicado a la temporada histórica de 2004.
Escritor y rockero. En los noventa integró la banda benéfica Rock Bottom Remainders junto a autores como Dave Barry y Amy Tan, donde tocaba la guitarra rítmica en conciertos caritativos.
Con cada anécdota se revela una faceta distinta de King: la del escritor disciplinado, el fanático de deportes, el sobreviviente o el músico aficionado. Más allá de los sustos y las páginas llenas de monstruos, Stephen King celebra hoy sus 78 años convertido en una figura indispensable de la cultura contemporánea.