Todos los sábados del 8 de junio al 17 de agosto, el Jardín Guerrero, el Jardín Zenea, los Andadores 5 de Mayo y Madero y las delegaciones serán escaparates para 115 espectáculos gratuitos, entre ellos una producción de teatro de calle con la llegada de Querétaro Experimental.
Es una oportunidad única para que la ciudadanía disfrute de una amplia variedad de manifestaciones artísticas sin costo alguno.
Eventos gratuitos durante dos meses.
Estos eventos forman parte de la estrategia de la administración municipal para acercar el arte y la cultura a todos los rincones de la ciudad.
Con el objetivo de llevar música, danza y teatro del mejor nivel a las plazas públicas de Querétaro.
El Querétaro Experimental regresa este verano con su tercera edición.
«Una gran noticia para el turismo y la cultura de nuestra ciudad esta tercera edición del Querétaro experimental.
Seguirá llevando música, danza y teatro del mejor nivel a las plazas públicas para que las familias disfruten de manera gratuita del arte y la cultura «,
afirma Luis Nava, Presidente Municipal de Querétaro.
De acuerdo a María Teresa García Besnés, Secretaria de Cultura del Municipio, «este es el acontecimiento cultural más importante de la ciudad que se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional».
El festival, que se llevará a cabo todos los sábados del 8 de junio al 17 de agosto en el Jardín Guerrero, el Jardín Zenea, los Andadores 5 de Mayo y Madero, y las delegaciones, ofrecerá 115 espectáculos gratuitos, incluyendo una producción 100% queretana.
«Querétaro Experimental está compuesto de muchas cosas de convicción, de amor al arte, pero sobre todo de respeto y admiración a la comunidad artística, de reconocimiento a un público ávido de cultura», destaca García Besnés.
Esta edición se conceptualizó a partir de las obras de Octavio Paz y Rufino Tamayo, con la instalación «Estación Caminantes» de la artista Fauste Gracia y la producción multidisciplinaria «Tamayo, el infinito cotidiano».
Con 33 agrupaciones locales, además de nacionales e internacionales, el festival busca seguir apoyando a los artistas, al sector restaurantero y hotelero, al comercio y los servicios, generando una derrama económica de más de 400 millones de pesos, como en la edición anterior.
Por su parte Alejandra Iturbide Rosas, Secretaria de Turismo de Querétaro, destacó que en estos tres años Querétaro experimental ha logrado posicionar a la ciudad como referente de turismo cultural en el país
no solo por su formato de largo aliento y la calidad de sus presentaciones artistas.
Sino también por la miles de imágenes y comentarios que se han compartido en redes sociales.
“Tan solo a unos días de haber publicado el cartel oficial hemos tenido un alcance de más de 130 mil impactos con muchas interacciones y comentarios muy positivos, estamos seguros que este año el festival se llevará con éxito y gran afluencia”.
Disfruta de esta experiencia única.
Prepárate para una experiencia inolvidable este sábado 8 de junio a partir de las 5 de la tarde en el andador madero, jardín zenea y jardín guerrero.
Disfruta de emocionantes pasacalles, presentaciones de danza y teatro que te dejarán maravillado