Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Lunes de Documentales de Inmersión y Reflexión en Ambulante Querétaro 2025

Lunes de Documentales de Inmersión y Reflexión en Ambulante Querétaro 2025

Lunes de Documentales de Inmersión y Reflexión en Ambulante Querétaro 2025

El lunes 19 de mayo, Ambulante Querétaro ofrece funciones y conversatorios que cuestionan la intimidad digital, la violencia de género y la relación entre tecnología y humanidad. Un día para pensar distinto

Arcelia Guadarrama
|
19 de mayo 2025

La jornada del lunes en Ambulante Querétaro 2025 estará marcada por documentales que nos enfrentan con nuestras realidades contemporáneas y nuestras emociones más complejas. Es un día que invita a reflexionar sobre nuestras identidades digitales, la violencia de género y las nuevas formas de interacción y resistencia en un mundo cada vez más interconectado.

Desde las 09:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano se inicia con Diario de mi sextorsión, de Patricia Franquesa, un retrato íntimo y valiente de una mujer que decide enfrentar el chantaje digital. A las 11:00 se presenta Leviatán, una experiencia sensorial sobre la pesca industrial. Más tarde, a las 16:00, Abba: contra todo pronóstico nos recuerda cómo la música puede ser un refugio en tiempos de crisis, y a las 20:00, Vinagre de sidra de manzana cierra con una exploración poética de lo cotidiano y lo extraordinario.

En Coworking Krow, a las 11:00 se exhibe Santiago, una meditación sobre la memoria y el tiempo. En el ITESM campus Querétaro, a las 19:00 horas se presenta La imagen trazada, del programa Injerto, que explora narrativas digitales y nuevos lenguajes visuales. A esto se suma el conversatorio Cuerpos en resistencia, donde se discutirá cómo la imagen digital se convierte en trinchera de lucha.

Además, el taller Cine en construcción, impartido por Santiago Esteinou, ofrece herramientas prácticas para realizadores emergentes. En este se presenta un espacio para dialogar sobre la narrativa digital como herramienta política, estética y comunitaria.

Ambulante demuestra que el cine documental es una herramienta de confrontación, sanación y construcción colectiva. Hoy más que nunca, el cine es espejo y ventana, y Querétaro lo confirma con su participación en la gira de documentales.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados