Logo Al Dialogo
Salud

Las 10 señales de alerta de suicidio que debes conocer

Las 10 señales de alerta de suicidio que debes conocer

portada real Las senales de alerta de suicidio que debes conocer

La detección temprana es crucial para ofrecer el apoyo adecuado y salvar vidas.

Michelle Gálvez
|
10 de septiembre 2024

¡Hoy, 10 de septiembre, es el Día Internacional de la Prevención del Suicidio!  Este día es nuestra oportunidad para marcar la diferencia y reflexionar sobre un tema crucial: la salud mental. No se trata solo de conmemorar, sino de actuar. Entender las señales de alerta puede ser el primer paso para salvar una vida.

¿Te has preguntado alguna vez por qué es tan vital prestar atención a nuestra salud mental?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos dice que nuestra salud mental impacta cómo manejamos el estrés, nuestras relaciones y nuestras decisiones diarias. Es mucho más que una cuestión de bienestar; es fundamental para una vida equilibrada y saludable.

En la Guía de Salud y Bienestar de VSD!, te revelamos las 10 señales clave que podrían indicar que alguien necesita ayuda urgente. Conocer estos signos te permitirá tomar acción a tiempo y brindar el apoyo necesario. ¡Cada señal es una llamada a la acción que no podemos ignorar! No subestimes el poder de estar informado y ser proactivo. Tu capacidad para identificar y responder a estas señales puede marcar una gran diferencia en la vida de alguien. ¡Haz tu parte, infórmate y actúa!

 

 

Estas son las 10 señales de alerta más importantes que debes conocer de acuerdo a la Guía de Salud y Bienestar VSD!

1. Hablar de suicidio

Uno de los signos más claros es cuando alguien habla abiertamente sobre querer morir o suicidarse. Comentarios como “preferiría no estar aquí” o “no vale la pena seguir” son señales serias que no deben ignorarse.

2. Cambios en el comportamiento

Un cambio repentino en el comportamiento, como aislamiento social, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, o cambios drásticos en los hábitos de sueño y alimentación, puede ser una señal de advertencia.

3. Sentimientos de desesperanza

Sentimientos persistentes de desesperanza, vacío o que no hay salida a los problemas pueden indicar que alguien está considerando el suicidio. Estas personas a menudo sienten que no hay solución a sus problemas.

4. Regalos inusuales

Hacer regalos inesperados, especialmente objetos de valor sentimental, puede ser una señal de que alguien está preparando su partida y quiere dejar algo significativo atrás.

5. Comportamiento autodestructivo

Actos de autoagresión, como cortarse o quemarse, y comportamientos peligrosos como conducir de manera imprudente son señales de que una persona puede estar en crisis.

6. Descuido personal

Un notable descuido en la apariencia personal y la higiene puede ser un indicador de que alguien está luchando con una depresión severa y sentimientos de inutilidad.

7. Despedidas inusuales

Si alguien comienza a despedirse de amigos y familiares de manera inusual o con un tono de despedida, puede estar tratando de poner en orden su vida antes de un posible suicidio.

8. Cambios de humor drásticos

Cambios rápidos en el estado de ánimo, desde una extrema tristeza hasta una inexplicable calma o tranquilidad, pueden ser señales de que una persona está en riesgo.

9. Sentimientos de culpa o vergüenza

Sentimientos abrumadores de culpa, vergüenza o auto-odio pueden ser señales de que alguien está considerando el suicidio como una forma de escapar de su dolor emocional.

10. Comentarios sobre muerte o violencia

Comentarios sobre la muerte, la violencia o hacer bromas sobre suicidio deben ser tomados en serio. Estos comentarios pueden ser una forma de expresar pensamientos suicidas.

 

La identificación temprana de las señales de alerta de suicidio puede marcar una gran diferencia en la vida de alguien que está en riesgo.

Este Día Internacional de la Prevención del Suicidio, es vital que estemos informados y atentos a estos signos para ofrecer el apoyo adecuado y prevenir tragedias. Si tú o alguien que conoces muestra estas señales, busca ayuda profesional y no dudes en contactar con servicios de apoyo.

 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados