Criar en tiempos digitales es todo un reto: los niños y adolescentes navegan con soltura, pero también están expuestos a riesgos como acoso, estafas o contenidos inadecuados. Te damos una guía práctica de herramientas de control parental
¿Cómo protegerlos sin violar su privacidad? La clave es encontrar el equilibrio entre las herramientas de control parental y la confianza.
Hoy existen herramientas y apps que permiten establecer filtros, monitorear el tiempo en pantalla o bloquear ciertos sitios, sin necesidad de invadir cada paso digital.
Pero más allá del software, lo importante es el diálogo: explicar por qué se aplican ciertos límites y fomentar el pensamiento crítico. No se trata de espiar, sino de acompañar.