Logo Al Dialogo
Niños

Niños con altas capacidades: señales para detectarlos y ayudarlos

Niños con altas capacidades: señales para detectarlos y ayudarlos

Niñas y niños con altas capacidades suelen aburrirse con tareas escolares comunes. Foto: Especial

Detectar a tiempo a niñas y niños con altas capacidades evita frustración escolar. Te decimos cómo identificar señales

Jessica Ignot
|
1 de julio 2025

No todos los niños que se aburren en clase tienen problemas de atención, algunos son niños con altas capacidades intelectuales. Son niñas y niños que aprenden más rápido, hacen preguntas complejas o tienen intereses poco comunes para su edad.

Detectarlo a tiempo evita problemas de conducta, ansiedad o frustración escolar.

Algunas señales incluyen:

  • Vocabulario avanzado
  • Hiperconcentración
  • Sensibilidad emocional
  • Facilidad para resolver problemas

Identificarlos no es etiquetarlos: es darles las herramientas para desarrollar su potencial sin dejar de ser niños.

Recomendaciones para potenciar sus capacidades

  • Fomenta la curiosidad sin límites
    Responde sus preguntas (¡aunque sean muchas!) o investíguenlas juntos.
  • Proporciónales retos adecuados a su nivel
    Ofréceles juegos de lógica, experimentos, acertijos o temas avanzados que despierten su interés sin frustrarlos.
  • Evita sobrecargarlos de actividades
    No porque aprenden rápido necesitan más tarea. Ellos también necesitan tiempo libre, descanso y juego.
  • Estimula sus talentos variados
    También tienen habilidades artísticas, deportivas o emocionales destacadas.
  • Fomenta la lectura libre y variada
    Ten libros en casa y deja que elijan qué leer.
  • Enséñales a equivocarse sin miedo
    Ayúdales a ver el error como parte natural del aprendizaje.
  • Impulsa su lado emocional y social
    Fomenta amistades, trabajo en equipo y habilidades sociales.
  • Busca escuelas o programas que los entiendan
    Algunas instituciones tienen programas de enriquecimiento curricular, tutorías o agrupamientos flexibles para niñas y niños sobresalientes.

Tips VSD!

  • Observa si tu hijo se frustra con tareas repetitivas.
  • Fíjate si aprende antes de que se lo enseñen.
  • Busca apoyo psicopedagógico si hay dudas.
  • Estimula su creatividad, no solo su intelecto.
  • No lo sobrecargues: también necesita jugar.

Si eres el sitio ideal para niños y niñas en Querétaro, participa gratis en la guía infantil

Su buscas los mejores sitios para niños y niñas en Querétaro, descarga gratis la guía infantil

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados