Un papá presente construye seguridad emocional desde lo cotidiano. Foto: Especial
Ser un padre presente no es cuestión de tiempo, sino de atención. Descubre cómo fortalecer el vínculo con tus hijos
Ser un padre presente no significa estar todo el día en casa, sino estar de verdad cuando estás.
Mirarlos a los ojos, escuchar sin el celular en la mano, jugar sin prisa.
En tiempos de multitareas y pantallas, los hijos no necesitan un padre perfecto, sino uno disponible emocionalmente.
Te podría interesar: Niños con altas capacidades: señales para detectarlos y ayudarlos
Los niños con papás atentos suelen desarrollar mayor autoestima, tolerancia a la frustración y habilidades sociales.
¿Cómo lograrlo? Invirtiendo calidad de atención todos los días, sin importar si son 20 minutos o dos horas.
Leer juntos, cocinar, caminar, conversar antes de dormir… lo que importa es estar con ellos, no solo para ellos.
Te podría interesar:Actividades que fortalecen la concentración en niñas y niños
Si eres el sitio ideal para niños y niñas en Querétaro, participa gratis en la guía infantil
Su buscas los mejores sitios para niños y niñas en Querétaro, descarga gratis la guía infantil