Logo Al Dialogo
Qué Hacer

Esperando a Godot, una obra sobre la depresión adaptada a nuestros días

Esperando a Godot, una obra sobre la depresión adaptada a nuestros días

Esperando a Godot, una obra sobre la depresión adaptada a nuestros días

El actor y ahora director, Victor Bonilla presentará este viernes en Querétaro la obra adaptada de Samuel Beckett, Esperando a Godot

Braulio Colín
|
31 de agosto 2023

Esperando a Godot es una obra de teatro escrita originalmente por Samuel Beckett, pero para que la comprensión del mensaje de esta obra sea comprendida en nuestro tiempos Victor Bonilla, actor, productor y ahora director muestra una nueva forma para entender la obra de Beckett.

Bonilla que ha participado en películas nacionales e internacionales y en entrevista para VSD! nos cuenta cómo fue trabajar con esta obra de teatro que se estrena en el El Sotano Teatro el día de mañana a las 20:00 horas.

“Tuvimos que estudiar y leer a muchos existencialistas, el guión fue adaptado gracias a Mauricio Lechuga y en cuatro meses de estar afinando detalles ya contamos con todo un elenco de primer nivel conformado por Alexis Navarrete y Veronica Carranco”, comentó.

Indicó que esta es la primera vez que trabaja como director en un proyecto tan grande como “Esperando a Godot” y esperan que Querétaro reciba con todo el cariño la obra adaptada a nuestros tiempos.

“Estaremos los viernes y sábados de septiembre en el Sótano Teatro, es mi ópera prima trabajar en este proyecto y verlo ya en el escenario para mi es una satisfacción muy grande y un reto más cumplido en mi carrera”, indicó Bonilla.

¿De qué trata Esperando a Godot?

La trama de la obra sigue a dos personajes principales, Vladimir y Estragón, que están esperando a un tal Godot bajo un árbol.

A medida que pasa el tiempo, los personajes interactúan con otros como Pozzo y Lucky, pero siempre vuelven a su interminable espera. A lo largo de la obra, se explorarán temas como la existencia humana, la soledad, la monotonía y la desesperación.

Victo Bonilla mencionó que unode los aspectos más relevantes de Esperando a Godot es su representación de la condición humana.

“Los personajes se encuentran atrapados en una situación incomprensible y absurda, esperando algo que nunca llega. Esta sensación de espera interminable, de estar atrapado en una rutina sin sentido, puede ser comparable a la experiencia de la depresión”, señaló.

La obra también aborda la soledad y la necesidad de la compañía humana. A medida que los personajes interactúan entre sí, podremos ver cómo su compañerismo les brinda un pequeño consuelo en medio de su desesperanza.

Esto puede ser un recordatorio importante para las personas que sufren de depresión, ya que les muestra que el apoyo y la compañía de otros pueden ser vitales para enfrentar los momentos difíciles.

“El mensaje que queremos dar es claro, la salud mental de las personas y como la soledad y la desesperación pueden llegar a convertirse en ideas de muerte y que en muchos casos ocurre, queremos dar a entender a todos que esto no es aislado”, agregó el director.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados