Logo Al Dialogo
Qué Hacer

Diez tips para proteger tu hogar del riesgo por lluvias e inundaciones en Querétaro

Diez tips para proteger tu hogar del riesgo por lluvias e inundaciones en Querétaro

Evitar cruzar calles inundadas protege a adultos y niños. Foto: Especial

Conoce como identificar riesgo por lluvias e inundaciones en Querétaro; sigue estos 10 tips para proteger tu hogar y tu familia

Jessica Ignot
|
26 de agosto 2025

En Querétaro, la temporada de lluvias trae belleza, pero también riesgos: inundaciones repentinas y avenidas de agua pueden afectar colonias bajas o mal drenadas. Identificar zonas de riesgo por lluvias e inundaciones en Querétaro es clave para proteger tu hogar y tu familia.

Las autoridades municipales y la Coordinación Estatal de Protección Civil alertan sobre áreas propensas a encharcamientos y crecidas de ríos, especialmente en el centro histórico, la zona norte de Querétaro y algunos fraccionamientos cercanos a barrancas.

Aprender a reconocer las señales de alerta, como alcantarillas tapadas, charcos que no drenan o ríos que suben rápidamente, puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

Seguir la información oficial de Protección Civil y medios confiables garantiza estar preparado y actuar a tiempo.

Además, preparar un plan familiar de emergencia y mantener un kit básico son medidas preventivas esenciales.

Tips para identificar zonas de riesgo por lluvias e inundaciones en Querétaro

  1. Conoce tu zona: identifica si tu colonia es propensa a encharcamientos o crecidas de ríos.
  2. Mantén limpios drenajes y coladeras: evita que basura obstruya el paso del agua.
  3. Planifica rutas de evacuación: determina caminos seguros para salir de tu casa.
  4. Prepara un kit de emergencia: linterna, agua, alimentos no perecederos, botiquín.
  5. Protege documentos importantes: guárdalos en bolsas impermeables o cajas resistentes al agua.
  6. Evita cruzar calles inundadas: solo 30 cm de agua pueden arrastrar a una persona.
  7. Desconecta electricidad: previene cortocircuitos o electrocuciones.
  8. Refuerza puertas y ventanas: usa barreras para impedir filtraciones de agua.
  9. Mantente informado: sigue redes sociales oficiales y alertas de Protección Civil.
  10. Ayuda a vecinos vulnerables: adultos mayores y personas con movilidad reducida requieren apoyo adicional.

Suscríbete al canal de WhatsApp de VSD y sigue la información más de cerca

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados