El artista Pedro Friedeberg presenta Épsilon, una muestra que combina arte, geometría y fantasía en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro / Foto: Especial
El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) abre sus puertas este viernes 10 de octubre a la exposición Épsilon, del reconocido artista Pedro Friedeberg
La exposición Épsilon representa un recorrido por la mente de Pedro Friedeberg, quien a través de su estilo surrealista y simbólico construye una ciudad imaginaria habitada por seres fantásticos, monumentos sobre ruedas y muebles antropomorfos.
Cada pieza es una exploración de la forma y el espacio, en la que se mezclan referencias al arte op y pop, la arquitectura irracional y la geometría lúdica.
El título de la muestra proviene de la quinta letra del alfabeto griego, la épsilon (ε), que significa “lo simple”. Su origen, ligado a una letra fenicia que representaba una ventana, refleja la idea de abrir una nueva mirada hacia lo insólito y lo pequeño: en física y matemáticas, el símbolo se asocia con cantidades diminutas, mientras que en astronomía nombra a varias estrellas.
Pedro Friedeberg, nacido en Florencia, Italia, en 1936, llegó a México durante la Segunda Guerra Mundial. Desde su juventud se integró en los círculos artísticos e intelectuales del país, donde desarrolló una obra marcada por la ironía, la estética simbólica y la fusión entre arte, ciencia y misticismo.
Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional desde los años 60, convirtiéndolo en una de las figuras más influyentes del arte moderno mexicano. A sus casi 90 años, el artista continúa produciendo desde su taller en la Colonia Roma de la Ciudad de México.
Detalles de la exposición en el MACQ
Sede: Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ)
Inauguración: Viernes 10 de octubre de 2025
Entrada: Libre
Vigencia: Hasta el 11 de enero de 2026
La muestra es una invitación a recorrer el universo visual de Friedeberg, donde lo absurdo y lo bello se funden en una misma armonía estética.