Logo Al Dialogo
Bienestar

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Redacción Cada 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de las naciones. Por otra parte, se pretende destacar … Leer más

Digital Room
|
6 de abril 2022

Redacción

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Cada 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de las naciones.

Por otra parte, se pretende destacar la contribución del deporte en el logro de los objetivos de desarrollo y paz, contemplados en la Declaración de la Agenda 2030 para un desarrollo sostenible, de las Naciones Unidas.

Origen del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Esta fecha fue escogida para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896.

Lema año 2022: «Garantizar un Futuro Sostenible y Pacífico Para Todos: la Contribución del Deporte»

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz anualmente se selecciona un tema central.

Para el año 2022 el tema global de esta efeméride es «Garantizar un futuro sostenible y pacífico para todos: la contribución del deporte».

Con ello se reconoce la influencia de la práctica deportiva y la actividad física en las personas y las comunidades, mediante la promoción del desarrollo sostenible y la paz así como valores tales como la solidaridad y el respeto por todos.

Por otra parte, la ONU destaca el papel del deporte en el abordaje de la crisis climática que afecta al planeta, promoviendo la ejecución de acciones para la reducción de las emisiones de gases por el efecto invernadero, para mitigar el cambio climático.

Primeros Juegos Olímpicos de la Historia

Los primeros juegos olímpicos se llevaron a cabo entre el 6 y 15 de abril de 1896, en la ciudad de Atenas, Grecia, con el nombre de Juegos de la I Olimpiada.

Aunque existe contradicción entre las fuentes en cuanto al número de países participantes, el Comité Olímpico Internacional reconoce la participación de 14 países.

La inauguración fue todo un acontecimiento. Reunidos en el Estadio Panathinaikó ante 60.000 espectadores, con los atletas en el campo y la presencia del rey Jorge I de Grecia y su esposa e hijos, se proclamó la apertura de los juegos.

150 coristas y 9 bandas tuvieron el honor de interpretar un Himno Olímpico, que se convertiría en himno oficial en 1958. Entre los deportes incluidos se destacaron: atletismo, ciclismo, esgrima, gimnasia, halterofilia, lucha, natación, tenis y tiro.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados