Logo Al Dialogo
Querétaro

Corregidora firma convenio de colaboración con instituciones de salud privadas

Corregidora firma convenio de colaboración con instituciones de salud privadas

Este convenio se da a través de la Secretaría de la Mujer, con el objetivo de fomentar los cuidados preventivos y beneficiar a las mujeres con descuentos en servicios médicos.

En estas instituciones de salud privadas, las mujeres podrán obtener descuentos del 30, 40 y 50 por ciento en servicios de médicos

Jessica Ignot
|
6 de septiembre 2023

El alcalde de Corregidora, Roberto Sosa, encabezó la firma del convenio de colaboración del municipio con instituciones de salud privadas en beneficio de mujeres.

Este convenio se da a través de la Secretaría de la Mujer, con el objetivo de fomentar los cuidados preventivos y beneficiar a las mujeres con descuentos en servicios médicos

“Estamos en el marco de quinto año de gobierno y qué mejor manera de continuar trabajando con la entrega de acciones en beneficio de la población”.

El alcalde indicó que con esta suma de voluntades se busca que las mujeres accedan a servicios de salud para prevenir, detectar y atender de manera oportuna enfermedades.

Esto a fin de aminorar la afectación de su estado de salud, el riesgo para su vida y un detrimento en su economía.

Agradeció a los involucrados el sumarse a esta causa que contribuye al bienestar de las mujeres, lo que se refleja en el bien vivir de sus familias y de la sociedad.

“Ahora, con la firma de este convenio, que ustedes se sumen a la causa, para que ellas se puedan acercar a sus diferentes laboratorios, clínicas y hospitales, y puedan tener ahí beneficios económicos con los descuentos que les van a dar».

Los beneficios de las instituciones de salud privadas

Agradeció a las instituciones de salud privadas que se sumen a esta buena causa que apoya la salud de las mujeres de Corregidora.

«El día de hoy, las clínicas, hospitales y laboratorios, van a hacernos el favor de darnos un 30, 40 y 50 por ciento de descuento en algunos de los servicios que dan”.

Además, puntualizó que las mujeres que serán beneficiadas con este apoyo deberán contar con una tarjeta que emitirá la Secretaría.

Para tramitar esta tarjeta deberás presentar:

  • Credencial del INE vigente, con domicilio en el municipio.
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de nacimiento de la hija o hijo del solicitante.
  • Registro en el listado de entrega de la tarjeta ‘acciones de prevención’.
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados