Logo Al Dialogo
Querétaro

Querétaro despega con fuerza en la FAMEX 2025 con convenio entre UNAQ y VIVA

Querétaro despega con fuerza en la FAMEX 2025 con convenio entre UNAQ y VIVA

Fotografía: Miguel Flores

Querétaro arranca con presencia estratégica en la FAMEX 2025 con un convenio que permitirá capacitar a jóvenes en el nuevo hangar de mantenimiento que generará más de 3 mil empleos

Michelle Gálvez
|
23 de abril 2025

Base Aérea Militar No 1 de Santa Lucía. — Con una presencia destacada en la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), Querétaro demuestra por qué es considerado un referente nacional en la industria aeronáutica. Este miércoles, el estado arrancó con fuerza al anunciar un convenio estratégico entre la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) y la aerolínea VIVA, con el objetivo de capacitar jóvenes talentos que se integrarán al nuevo hangar de mantenimiento que la empresa instalará en territorio queretano.

Educación + industria: la fórmula que está transformando el sector aeroespacial

Este acuerdo representa mucho más que una firma simbólica, es la puesta en marcha de un proyecto que, en palabras de Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, busca formar a las nuevas generaciones de técnicos e ingenieros aeronáuticos

“Ese es el inicio de los trabajos para capacitar a los jóvenes para que puedan comenzar a integrarse a VIVA”, señaló en entrevista con AD Querétaro.

Esta acción no solo significa inversión y crecimiento para la industria, también traerá consigo un fuerte impacto social: se espera la creación de más de 3 mil empleos directos, lo que contribuirá a dinamizar la economía local y fortalecer el papel de Querétaro como hub del talento técnico especializado.

Conalep Querétaro también alza el vuelo

La secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto, también anunció otro paso clave en la formación técnica: el Conalep Querétaro firmó un convenio complementario para participar en la capacitación de personal enfocado al sector aeroespacial.

Durante su intervención, la funcionaria subrayó el orgullo que representa que dos instituciones educativas queretanas destaquen a nivel nacional en este rubro:

“Ayer decía la presidenta que había 10 instituciones a lo largo y ancho de la república, y que de esas 10, dos sean de Querétaro y que sean líderes de la formación académica nos parece muy importante y agradecemos el reconocimiento, por supuesto.”

Querétaro, polo estratégico del futuro aeroespacial

La sinergia entre academia e industria ha sido una de las principales estrategias del estado para posicionarse como líder nacional en la industria aeronáutica. Hoy, con acciones como estas, Querétaro no solo fortalece su ecosistema educativo y económico, sino que también se proyecta hacia el futuro como punto clave en el desarrollo de tecnología y capital humano especializado en aeronáutica.

Con información de Arcelia Guadarrama 

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados