Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Ambulante Querétaro abre su cartelera este viernes con cine documental que provoca, emociona y transforma

Ambulante Querétaro abre su cartelera este viernes con cine documental que provoca, emociona y transforma

Ambulante Querétaro abre su cartelera este viernes con cine documental que provoca, emociona y transforma

La Gira de Documentales Ambulante arranca este viernes en Querétaro con una programación diversa que incluye funciones en seis sedes, proyecciones con Q\&A y propuestas que cruzan arte, política e identidad

Arcelia Guadarrama
|
16 de mayo 2025

Este viernes 16 de mayo, la Gira de Documentales Ambulante 2025 inunda Querétaro con una ola de historias documentales que invitan a pensar, sentir y dialogar. La cartelera del día abarca temas que cruzan la identidad, la memoria, el territorio, la disidencia y el poder de la comunidad. Podrán verse en cinco sedes de la ciudad y una en San Juan del Río.

Ambulante Querétaro: en varias sedes

A las 16:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano inicia con La máquina de escribir y otras fuentes de problemas, de Nicolas Philibert, un retrato sobre centros psiquiátricos. En el mismo recinto, a las 18:00, se proyecta Palestina baila, de Lamees AlMakkawy, que muestra cómo la danza es resistencia cultural. A las 20:00 horas, cierra con Formas de atravesar un territorio, de Gabriela Domínguez, una mirada íntima a una comunidad tsotsil.

En Cinépolis Esfera, se podrá ver Mi vida dentro, de Lucía Gajá, a las 18:30 horas, seguido por Buscando a Sugar Man, a las 20:00 horas, documental inaugural que relata la improbable historia de un ídolo musical oculto.

Cafebrería La Pessoa ofrece a las 18:00 horas ¡Vivan las antípodas!, de Viktor Kossakovsky, una exploración cinematográfica de lugares opuestos en el mundo. En tanto, el Museo Panteón de la Santa Vera Cruz, en San Juan del Río, presenta a las 20:00 horas La vida a oscuras.

El Auditorio del Museo de la Ciudad proyectará Escucha preventiva, una sinfonía de alarmas, a las 18:00 horas, seguida por De mano en mano, a las 20:00, una función que incluye conversatorio sobre publicaciones independientes.

Ambulante 2025 no es solo cine, es también un espacio de encuentro con los protagonistas, pues varias funciones contarán con presencia de realizadoras y charlas Q\&A. La entrada general en Cinépolis es de 70 pesos, y el cinebono cuesta 200 pesos por cuatro funciones. Hay acceso libre en varias sedes comunitarias.

Hoy, Querétaro vibra con el pulso del cine documental. Ambulante es la fiesta que hace del pensamiento un acto colectivo.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados