Llevar buenos hábitos alimenticios a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos.
Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es recomendable llevar una vida más saludable para mejorar la calidad de vida, por eso te dejamos cinco recomendaciones para mejorar tus hábitos.
Planifica tus comidas
Dedica tiempo a planificar tus comidas y meriendas para la semana. Esto te ayudará a evitar decisiones alimenticias impulsivas y a mantener una dieta equilibrada y así mejorar tus hábitos alimenticios.
Aumenta el consumo de frutas y verduras
Estos alimentos son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra. Intenta incluir al menos cinco porciones al día para asegurar una ingesta adecuada de nutrientes.
Controla las porciones
Es fácil excederse en las cantidades de alimentos, lo que puede llevar al aumento de peso. Utiliza platos más pequeños y presta atención a las señales de saciedad de tu cuerpo para evitar comer en exceso.
Limita el consumo de alimentos procesados y azucarados
Los alimentos procesados suelen ser ricos en calorías, grasas trans y azúcares añadidos, lo que puede impactar negativamente en tu salud. Opta por alimentos frescos y naturales siempre que sea posible.
Bebe suficiente agua
El agua es esencial para mantenernos hidratados y ayuda a controlar el apetito. Intenta beber al menos ocho vasos de agua al día y evita el consumo de bebidas azucaradas o alcohólicas en exceso.
Recuerda que la mejora de los hábitos alimenticios requiere tiempo y constancia. Adoptar estos consejos te ayudará a establecer una base sólida para una alimentación saludable.