Logo Al Dialogo
Salud

5 beneficios de comer pescado

5 beneficios de comer pescado

5 beneficios de comer pescado

De acuerdo con los especialistas, añadir pescado a nuestra dieta puede traer muchos beneficios para evitar el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Braulio Colín
|
9 de octubre 2023

Comer pescado regularmente puede proporcionar numerosos beneficios para la salud. De acuerdo con Evelyn Palacios, médica egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México y especializada en nutrición y alimentación, menciona que el pescado es una fuente de nutrientes que beneficia a nuestro cuerpo en varios sentidos.

“Tener en nuestra dieta el pescado ayuda a los ácido grasos para aumentar el omega-3 que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, de hecho en varios casos de personas que padecen cáncer de colón es muy recomendable consumir pescados”, expresó.

De acuerdo con Salgado estos son cinco beneficios específicos que se obtienen al incluir pescado en la dieta:

Fuente de nutrientes

El pescado es una excelente fuente de nutrientes esenciales, incluyendo proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, vitaminas D, B2 (riboflavina), calcio, fósforo, hierro, zinc y yodo.

“Estos nutrientes son fundamentales para el desarrollo y funcionamiento adecuado del cerebro, los ojos, el sistema cardiovascular y el sistema inmunológico”, expresó la especialista.

Salud cardiovascular

Los ácidos grasos omega-3 presentes en los pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

“Consumir regularmente pescado puede ayudar a disminuir la presión arterial, reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como colesterol «malo») y mantener los niveles de triglicéridos en equilibrio, lo que puede mejorar la salud cardiovascular en general”.

Promueve la salud cerebral

Los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado, especialmente el DHA (ácido docosahexaenoico), son fundamentales para el desarrollo y funcionamiento adecuado del cerebro.

“Estos ácidos grasos se han relacionado con la mejora de la memoria, el rendimiento cognitivo y la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson”.

Beneficios para la visión

“El pescado, especialmente las variedades grasas, como el salmón y las sardinas, es rico en vitamina A y en DHA, ambos esenciales para la salud ocular“, señaló la médica.

Agregó que estos nutrientes pueden ayudar a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad y el síndrome del ojo seco, y también pueden contribuir a mantener una visión óptima.

Propiedades antiinflamatorias

Los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado tienen potentes propiedades antiinflamatorias. Pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis reumatoide y la enfermedad inflamatoria intestinal.

“En general, comer pescado regularmente, preferiblemente al menos dos veces por semana, puede tener efectos positivos significativos en la salud, desde la mejora de la función cerebral y cardiovascular hasta la protección de la salud ocular y la reducción de la inflamación”, indicó Palacios.

Añadió que es importante elegir pescados frescos y de calidad, y preferir variedades bajas en mercurio para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos potenciales.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados