Logo Al Dialogo
Bienestar

Tips para hacer las compras del súper de una manera fácil y organizada: método 5, 4, 3, 2, 1

Tips para hacer las compras del súper de una manera fácil y organizada: método 5, 4, 3, 2, 1

Hacer las compras del súper no tiene por qué ser complicado, checa estos tips / Foto: Especial

Aprovecha las cosas que compras en el súper y sigue estos tips para aprovechar al máximo tu dinero, así como tu alimentación

Zyanya Paulina Hernández
|
17 de julio 2025

Hacer las compras del súper puede convertirse en todo un reto cuando se tiene un presupuesto ajustado, pero no te preocupes, que hoy te contamos algunos tips fáciles que puedes aplicar.

Muchas veces terminamos gastando de más, comprando cosas que no necesitamos o, peor aún, desperdiciando alimentos porque no planeamos bien lo que realmente íbamos a consumir.

La clave para evitar esto está en la organización y en aprender a comprar de manera inteligente. Por eso, hoy te presentamos una técnica práctica, económica y fácil de aplicar: el método 5, 4, 3, 2, 1.

¿En qué consiste el método 5, 4, 3, 2, 1?

Esta estrategia no solo te ayudará a cuidar tu bolsillo, sino también a mantener una alimentación balanceada, variada y sin complicaciones.

Este método consiste en hacer tu lista del súper con base en cinco categorías esenciales que cubren las necesidades nutricionales básicas y que te permitirán preparar comidas completas durante la semana. Además, al comprar solo lo necesario, evitarás el desperdicio de comida, optimizarás tu tiempo en el supermercado y facilitarás la planeación de tus menús.

Sigue estos tips para tus compras del súper

  • 5 verduras

Elige cinco verduras diferentes, preferentemente de temporada, para tener variedad de sabores y nutrientes. Puedes incluir opciones como zanahorias, pepinos, espinacas, jitomates, calabacitas o aguacate.

  • 4 frutas

Selecciona cuatro frutas, ya sean las que más te gusten o las que estén en su mejor momento de precio y sabor. Algunas sugerencias: plátano, manzana, piña, uvas o mandarina.

  • 3 proteínas

Incorpora tres fuentes de proteína animal o vegetal. Por ejemplo: pechuga de pollo, carne molida, pescado, huevo o incluso tofu.

  • 2 carbohidratos

Aquí puedes elegir tus preferidos: arroz, quinoa, lentejas, pasta, tortillas o frijoles. Estos te darán la energía que necesitas para tus actividades diarias.

  • 1 snack

No todo tiene que ser tan serio, también puedes darte un gusto. Elige un snack saludable o que disfrutes mucho: almendras, cacahuates, yogur griego o incluso unas papitas con moderación.

Este sistema no solo te ayuda a ahorrar, también evita el desperdicio, te permite planear un menú semanal con lo que realmente necesitas y te mantiene en una alimentación variada y balanceada.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados