En 2024, México vivió uno de sus veranos más calurosos, con temperaturas históricas que impactaron a varios estados del país. Con el clima cada vez más impredecible, es importante estar preparado para lo que se avecina.
Aunque la temporada de calor extremo en México no tiene una fecha precisa de inicio para 2025, los pronósticos sugieren que el calor intenso comenzará a finales de marzo, con el arranque de la primavera, y alcanzará su pico en abril.
¿Cuándo comienza el calor extremo en México?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de calor extremo en México comienza generalmente entre finales de marzo y principios de abril, coincidiendo con la llegada de la primavera.
Aunque no se tiene una fecha exacta de inicio para 2025, se espera que las altas temperaturas se mantengan hasta mayo. En algunos años, este fenómeno ha llegado a extenderse incluso hasta junio o julio.
Los estados más afectados por el calor
Aunque las altas temperaturas impactan en todo el país, las zonas más afectadas suelen ser el norte de México, con estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila registrando temperaturas extremas. Sin embargo, la zona centro y sur, incluida la Ciudad de México, también se han visto afectadas, con registros récord que aún son difíciles de olvidar.
Recomendaciones para enfrentar el calor extremo en México
Para evitar los riesgos asociados con el calor extremo, las autoridades de Protección Civil y salud pública en México han emitido recomendaciones clave:
Hidratarse constantemente: Es importante beber agua frecuentemente, incluso sin sentir sed, para prevenir la deshidratación.
Evitar la exposición directa al sol: Trata de no salir entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando las temperaturas son más altas.
Ropa ligera y adecuada: Opta por ropa suelta y de colores claros. Usa sombrero y gafas de sol para protegerte del sol directo.
Uso de protector solar: Aplica protector solar de amplio espectro para prevenir quemaduras solares.
Evita actividades físicas intensas: Durante las horas más calurosas del día, es recomendable reducir el ejercicio al aire libre.
Mantén tu hogar fresco: Aprovecha las horas de la mañana y la tarde para ventilar tu casa y utiliza ventiladores o aire acondicionado si es posible.
Precaución con los vehículos: No dejes personas ni mascotas dentro de los autos, ya que las temperaturas pueden subir rápidamente y causar daño.
Cuidado con los más vulnerables: Asegúrate de monitorear a niños, personas mayores y mascotas, ya que son los más propensos al golpe de calor.
Alimentos frescos: Consume frutas y verduras ricas en agua como sandía y pepino, y evita alimentos calientes.
Conoce los síntomas del golpe de calor: Si experimentas dolor de cabeza, mareos, náuseas o piel caliente, busca atención médica inmediatamente.
¿Qué esperar para el verano de 2025?
Aunque no se puede predecir con certeza, los expertos indican que el calor extremo podría durar hasta junio o incluso agosto, dependiendo de la intensidad de las olas de calor. Se recomienda estar atento a las alertas del SMN para estar preparado ante cualquier eventualidad.
La temporada de calor extremo en México para 2025 promete ser otra etapa de temperaturas altas y difíciles. Desde finales de marzo hasta mayo, es crucial seguir las recomendaciones de expertos para mantener la salud y el bienestar frente a las altas temperaturas que podrían extenderse hasta junio.