La aerolínea queretana busca recuperar el mercado que mantenía antes de la pandemia de COVID-19, y en este nuevo año, su directiva comparte los buenos números registrados hasta el momento
Con el fuerte compromiso de seguir conectando destinos dentro de la República Mexicana y ofreciendo una experiencia de vuelo de alta calidad, TAR Aerolíneas celebró su onceavo aniversario.
Durante una rueda de prensa, la aerolínea queretana compartió sus logros, planes de expansión y su consolidación como una opción clave en la conectividad regional.
El evento contó con la participación de Ángel García, Director Comercial de TAR Aerolíneas; el licenciado Alberto Iván Saravia Isaac, Director Regional de Grupo Imagen; y el licenciado Arturo Ruiz Galván, Vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).
En su intervención, Ángel García destacó el papel fundamental del capital humano en la aerolínea, subrayando que el éxito de la empresa se debe al esfuerzo de su equipo.
“Es gracias a todo el capital humano de TAR Aerolíneas que hoy podemos presentar una empresa con la mejor infraestructura, un mejor plan de vuelo y grandes sorpresas para todos los ciudadanos”, afirmó.
Expansión de rutas y recuperación post-pandemia
TAR Aerolíneas sigue fortaleciendo su presencia en la región Centro-Noreste y Centro del país, tras los desafíos que la pandemia de COVID-19 impuso en la industria.
Actualmente cuenta con 15 destinos dentro del país. Con la reactivación de varias rutas y el aumento en la frecuencia de vuelos, la aerolínea apuesta por la recuperación total de su red de traslados.
Desde el 24 de febrero, la empresa ha incorporado nuevas rutas, incluyendo:
Querétaro – San Luis Potosí
Querétaro – Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
Monterrey – San Luis Potosí
Culiacán – La Paz
Además, la aerolínea ha incrementado la frecuencia en diversas rutas y no descarta la reapertura de la conexión entre Querétaro y Puerto Vallarta.
Presencia en Querétaro y enfoque en la experiencia ejecutiva
Actualmente, TAR Aerolíneas opera seis rutas directas desde Querétaro hacia:
AIFA
Hermosillo
Mazatlán
Monterrey
San Luis Potosí
Torreón
Además, cuenta con escalas en Ciudad Juárez, Chihuahua, La Paz y Monterrey.
Una de las características diferenciadoras de TAR Aerolíneas es su enfoque en ofrecer una experiencia ejecutiva para el público en general, brindando un servicio más cercano a un vuelo privado.
Ángel García enfatizó que la clave de la aerolínea es la calidad del trato hacia el pasajero y la atención del personal a bordo.
Crecimiento en vuelos y pasajeros
El cierre de 2024 reflejó cifras positivas para TAR Aerolíneas, con 11 mil vuelos operados y 238 mil pasajeros transportados en el año. En comparación con 2025, la aerolínea ya ha registrado un tercio de lo operado el año pasado, lo que apunta a un crecimiento sostenido y positivo.
Planes a futuro: recuperación de rutas estratégicas
Entre los planes de expansión, TAR Aerolíneas tiene la mira puesta en la recuperación de destinos estratégicos en el Golfo de México, incluyendo Tampico, Veracruz y Ciudad del Carmen, debido a la importancia de estas rutas en la industria petrolera.
Con once años en el mercado, TAR Aerolíneas sigue consolidándose como una de las opciones más confiables para la conectividad aérea regional en México, apostando por la innovación, la calidad y la cercanía con sus pasajeros.
Alberto Iván Saravia Isaac, Director Regional de Grupo Imagen; Ángel García, Director Comercial de TAR Aerolíneas; y Arturo Ruiz Galván, Vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio. / Foto: Armando Vázquez