Logo Al Dialogo
Turismo

Sigue estos consejos para convertirte en un turista responsable

Sigue estos consejos para convertirte en un turista responsable

CHICHEN ITZÁ, YUCATÁN, 22SEPTIEMBRE2020.- Hoy reabrió sus puertas Chichen Itzá, este sitio arqueológico estuvo cerrado seis meses por las restricciones sociales emitidas por las autoridades sanitarias por la pandemia de Covid-19. Los visitantes tienen que pasar varios filtros sanitarios y durante su estancia no se pueden retirar el tapabocas. Los comerciantes también regresaron y fueron colocados respetando la sana distancia.
FOTO: FRANCISCO BALDERAS/CUARTOSCURO.COM

En el Día Mundial del Turismo, te dejamos cinco recomendaciones que hacen los especialistas para ser un turista ejemplar

Braulio Colín
|
27 de septiembre 2023

En el Día Mundial del Turismo, es importante recordar que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de ser un turista responsable.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) nuestros actos pueden influir en el medio ambiente, la cultura local y la economía de los destinos que visitamos.

A continuación, presentamos algunos consejos para ser un turista responsable:

Investiga sobre el destino

Antes de viajar, infórmate sobre la cultura, las tradiciones y la historia del lugar al que vas. Esto te permitirá comprender y respetar mejor a la comunidad local.

Respeta el medio ambiente

No dejes basura en los lugares que visitas y respeta las áreas protegidas. Utiliza productos biodegradables y trata de reducir tu huella ecológica durante tus viajes.

Apoya la economía local

En lugar de elegir grandes cadenas hoteleras y restaurantes internacionales, opta por alojamientos y establecimientos locales. Compra productos artesanales y alimentos de la región para apoyar a los pequeños negocios.

Valora la cultura local

Respeta las costumbres y tradiciones de la comunidad que visitas. Vístete adecuadamente, aprende algunas frases básicas del idioma local y muestra interés por su música, danzas y gastronomía.

Viaja de forma sostenible

Utiliza el transporte público siempre que sea posible. Si necesitas alquilar un automóvil, opta por vehículos con bajas emisiones de carbono. También puedes contemplar la posibilidad de caminar o utilizar bicicletas para explorar los lugares cercanos.

No contribuyas a la explotación animal

Evita el turismo que promueva la crueldad hacia los animales, como los espectáculos con animales salvajes o las atracciones donde se les utiliza para paseos. Opta por actividades de avistamiento responsable y respetuoso con la fauna local.

Sé consciente del agua y la energía

Utiliza el agua y la energía de forma responsable durante tu estancia. Evita el derroche y apaga luces y dispositivos electrónicos cuando no los necesites.

Ser un turista responsable implica respetar la cultura y el medio ambiente de los lugares que visitamos.

Al seguir estos consejos, no solo estaremos contribuyendo a la preservación de los destinos turísticos, sino que también estaremos ayudando a las comunidades locales a prosperar económica y culturalmente.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados