Logo Al Dialogo
Turismo

La Cañada se prepara para la edición 160 de su tradicional Viacrucis

La Cañada se prepara para la edición 160 de su tradicional Viacrucis

Foto: Michelle Gálvez

La celebración religiosa más emblemática de El Marqués espera recibir a más de 40 mil asistentes durante la Semana Santa

Michelle Gálvez
|
9 de abril 2025

La Cañada, en el municipio de El Marqués, Querétaro, se prepara para una de las representaciones del viacrucis más significativas del turismo religioso en el estado: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, que este 2025 llega a su edición número 160. 

La tradición viva del viacrucis en La Cañada, que se realizará del 12 al 20 de abril, ha sido sostenida con entrega por generaciones y ahora se proyecta con fuerza a nivel estatal.

Turismo religioso: clave para el desarrollo cultural y espiritual

Erika Contreras Moreno, coordinadora de Proyectos Especiales de Turismo del estado, en representación de la titular Adriana Vega Vázquez Mellado, destacó la importancia de esta celebración

“Este evento es una de las expresiones más profundas de tradición y cultura que tenemos en nuestro estado”.

Contreras subrayó que el turismo religioso es una herramienta poderosa para proyectar la identidad queretana:

“Esta Semana Santa aquí en Querétaro se convierte en un punto de encuentro para miles de personas que buscan vivir esta experiencia transformadora, conectarse con nuestras raíces y ser parte de esta tradición tan entrañable”.

De igual manera aseguró que la Secretaría de Turismo mantendrá su respaldo:

“Cuenten con el apoyo de nuestra secretaria Adriana Vega Vázquez Mellado para impulsar estas manifestaciones que no solamente nos unen como sociedad, también ayudan a proyectar lo mejor del territorio al mundo”.

Foto: Arcelia Guadarrama
Foto: Arcelia Guadarrama

160 años de fe, tradición y comunidad

Por su parte, José Luis Martínez Álvarez, presidente del Grupo Tribunales de Jesús de la Cañada, presentó el programa oficial y reafirmó el compromiso de la comunidad con esta histórica celebración

“Hoy venimos aquí también a presentar lo que es el programa de actividades para la celebración número 160, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo de La Cañada”.

Esta representación de forma ininterrumpida, ha sido un símbolo de identidad colectiva en La Cañada y una muestra de organización comunitaria.

Jesús Emanuel Jiménez, quien nuevamente dará vida a Jesucristo, expresó su emoción y gratitud:

“Les agradecemos primero por el espacio, por estar aquí, para que esto se pueda lograr y podamos llegar a más público y esperemos a mucha gente también en La Cañada ese día”.

Jiménez recalcó que esta experiencia no solo es un acto de fe, también una oportunidad para fortalecer la unión entre vecinos, familiares y visitantes.

La Canada se prepara para la edicion de su tradicional Viacrucis

Seguridad, servicios y comercio: todo listo para recibir a miles de visitantes

Durante su intervención, José Luis Morales, secretario de Gobierno de El Marqués, aseguró que el municipio está completamente preparado: “Estaremos cubriendo la representación número 160 con un aforo de más de 35 mil visitantes a 40 mil”.

Detalló que habrá un operativo especial con 200 elementos y 57 unidades de distintas áreas del gobierno municipal, incluyendo Protección Civil, Seguridad Pública, Inspección Municipal y Servicios Públicos Municipales.

En particular, Protección Civil desplegará 100 elementos, 40 unidades, y recorrerá los puntos de riesgo durante toda la representación.

“Se instalarán dos módulos principales en el área del panteón para brindar atención inmediata y se harán recomendaciones constantes a la ciudadanía”, indicó.

Por su parte, el licenciado Mauro Aragón Chávez, secretario de Servicios Públicos Municipales, confirmó que se dará mantenimiento constante a las áreas del evento.

Se tendrá especial atención en el manejo de residuos, baños públicos y alumbrado en zonas estratégicas.

En cuanto al comercio,  se realizaron recorridos previos para regular la instalación de vendedores.

Se otorgaron 200 permisos para comercio fijo y semifijo, con la indicación de no venta de alcohol en vía pública.

Además, habrá tres estacionamientos habilitados y tres cajeros automáticos disponibles para el público asistente.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados