Logo Al Dialogo
Qué Hacer

San Juan del Río celebra el 19° Festival de Día de Muertos con tradición, arte y comunidad

San Juan del Río celebra el 19° Festival de Día de Muertos con tradición, arte y comunidad

Cada año, el talento sanjuanense se reúne para dar vida a la imagen de nuestro tradicional Festival de Día de Muertos / Foto: mcdani.photo

San Juan del Río se convierte en epicentro de la tradición con el 19° Festival de Día de Muertos

Estefany González
|
15 de octubre 2025

Del 27 de octubre al 2 de noviembre, el municipio ofrece más de 50 actividades culturales para honrar a los difuntos y fortalecer el tejido social.

San Juan del Río se convierte en epicentro de la tradición con el 19° Festival de Día de Muertos, una celebración que reúne música, danza, literatura, teatro, exposiciones, desfiles y recorridos nocturnos para rendir homenaje a quienes han partido.

Programa general por días del Festival de Día de Muertos

Organizado por el gobierno municipal, el festival busca preservar las costumbres mexicanas, fomentar el arte local y ofrecer espacios de convivencia familiar en torno a una de las fechas más significativas del calendario cultural.

Lunes 27 de octubre

  • Inauguración de exposición gráfica “Museos Panteón y Panteones Históricos de México”
    17:30 hrs | Plazuela San Juan Bautista
  • Inauguración oficial del 19° Festival de Día de Muertos
    18:30 hrs | Patio Principal del Portal del Diezmo
  • Danza de los Diablos
    19:00 hrs | Patio Principal del Portal del Diezmo
    Presenta: Grupo Mensajeros del Arte y Folklor
  • Exposición “Colectiva Sanjuanense a los muertos”
    19:30 hrs | Galería Restituto Rodríguez Camacho

Martes 28 de octubre – Festival de Día de Muertos

  • Presentación editorial: Antología “Horror Cósmico Mexicano”
    16:00 hrs | Foro del Portal del Diezmo
    A cargo de: Juan Carlos León Briseño
  • Inauguración. Exposición Artesanal de Máscaras de Muertos                                                                           17:00 hrs. Galería Lobby del Portal del Diezmo
  • Inauguración. Exposición fotográfica «Catrinas»
    Autora: Enid Sanchez
    18:00 hrs. Museo Panteón de la Santa Vera Cruz.
  • La música de los que vuelan
    Ensamble musical multidisciplinario de la Ciudad Vive Oriente
    18:00 hrs. Foro del Portal del Diezmo
  • Inauguración. Exposición pictórica «Cempasúchil. Luz en el camino»
    Autora: Susana Lezama.
    19:00 hrs. Museo Panteón de la Santa Vera Cruz
  • Conferencia: Tradición de Día de Muertos en San Juan del Río, Querétaro
    Imparten: Isaac Velázquez Salazar y Felipe Cabello Zúñiga
    20:00 hrs. Foro del Portal del Diezmo

Miércoles 29 de octubre

  • Instalación de ofrendas en bibliotecas públicas municipales
    09:00 hrs
    Lugares: Portal del Diezmo, CECUCO, Infonavit El Pedregoso, San Pedro Ahuacatlán y La Valla
  • Colocación de frontales de flores de cempasúchil en panteones
    12:00 hrs
    Lugares: Panteones 1, 2, 3 y Museo Panteón de la Santa Vera Cruz
  • Relatoría de leyendas y comunidades de San Juan del Río
    17:00 hrs | Foro del Portal del Diezmo
  • Instalación de ofrenda en la arcada del Portal del Diezmo
    18:00 hrs | Fachada del Portal del Diezmo
  • Obra de teatro “Escapando de la Muerte”
    19:30 hrs | Teatro Juvenil de la Casa de Cultura
  • Obra de teatro “Los Muertos Sí Viven por su Ofrenda”
    20:00 hrs | Foro del Portal del Diezmo

Jueves 30 de octubre

  • Instalación de ofrenda a los muertos en Ciudad Vive Oriente
    15:00 hrs | Ciudad Vive Oriente
  • Kermés de los muertos y Casa del Terror
    16:00 a 20:00 hrs | Ciudad Vive Oriente
  • Concierto “Entre cempasúchil y canciones”
    16:00 hrs | Foro del Portal del Diezmo
    Presenta: Ana La Michoacana
  • Conferencia: Patrimonio funerario de Querétaro. Arquitectura, cultura y tradición
    17:00 hrs | Foro del Portal del Diezmo
    Ponente: Dra. Minerva Rodríguez Licea (INAH)
  • Instalación de ofrenda a los muertos de la Casa de Cultura
    18:00 hrs | Casa de Cultura
  • Teatro: “Poupianchis. Más allá del miedo; leyendas inéditas y reales”
    18:00 hrs | Foro del Portal del Diezmo
    Presenta: Juan Carlos Zerecero
  • Desfile ecuestre de los muertos
    18:30 hrs | Salida: Blvd. Paseo La Venta. Recorre Av. Juárez y calle Hidalgo hasta Plaza Independencia
  • Cuerdas y voces para las almas
    19:00 hrs | Foro del Portal del Diezmo
    Presentan: Alumnos de la Casa de Cultura y Ciudad Vive Oriente
  • Narración oral: Cuentos de aparecidos y desaparecidos
    19:30 hrs | Museo Panteón de la Santa Vera Cruz
    Presenta: Angélica Sánchez González

Viernes 31 de octubre

  • Exposiciones, concursos, conversatorios, conciertos, marcha de los muertos y recorridos nocturnos.
  • Concurso de mascotas «Patas y garras peludas»
    16:00 hrs. Escenario en la Plaza Independencia
  • El eco de los ausentes: voces en el portal. Literatura alusiva a los muertos
    Presenta: Colectivo literario Letras peregrinas de la Ciudad Vive Oriente
    17:00 hrs. Foro del Portal del Diezmo
  • Conversatorio: Contexto cultural de las danzas de diablos y el Xantolo
    Participan: Neftalí Sáenz, Enrique Moreno.
    18:00 hrs. Foro del Portal del Diezmo
  • Concurso de disfraces infantiles mexicanos de muertos
    18:00 hrs. Escenario en la Plaza Independencia.
  • Para morir cantando
    Presentan: Alumnos de karaoke de la Casa de Cultura
    19:00 hrs. Foro del Portal del Diezmo
  • Entre la vida y la muerte. Concierto de música vernácula
    Presenta: Angeluchy Sánchez González.
    19:00 hrs. Museo Panteón de la Santa Vera Cruz
  • Marcha de los Muertos
    19:00 hrs. Salida desde el Puente de la Historia. Recorre la Av. Juárez, la calle Hidalgo hasta el escenario en la Plaza Independencia.

Sábado 1° de noviembre

  • Festival dancístico de la vida y la muerte
    15:00 hrs. | Plaza Independencia
    Presenta: Ciudad Vive Oriente
  • Tributo a los músicos que nos dejaron
    16:30 hrs. | Plaza Independencia
    Presenta: Armonía e Inclusión, A.C.
  • Desfile de modas “Alma y Memoria Queretana”
    17:00 hrs. | Plaza Independencia
    Presenta: Ángel Michael Liceaga
  • Premiación del concurso de Calaveras Literarias
    18:30 hrs. | Plaza Independencia
  • Fiesta en el Mictlán
    20:30 hrs. | Plaza Independencia
    Presenta: Danza Folclórica Mecuhilatin Mitontiani del Instituto Tecnológico de San Juan del Río

Domingo 2 de noviembre

  • Concurso Xentral de Pan de Muerto
    11:00 hrs | Hotel Layseca
  • Desfile Xantolo “Fiesta de las Ánimas”
    16:00 hrs | Salida: Soriana Híper. Recorrido por Av. Río Moctezuma hasta Parque Las Garzas
  • Premiación del desfile Xantolo
    17:00 hrs | Parque Las Garzas
  • Pasarela y concurso de Catrinas
    17:15 hrs | Parque Las Garzas
  • Clausura del festival
    19:00 hrs | Parque Las Garzas
    Concierto de Los Teen Tops y presentación de imitador de Juan Gabriel

Recorridos especiales para el Festival de Día de Muertos

  • Recorrido de leyendas en tranvía
    20:30 hrs | Salida: Plaza Independencia
    Fechas: 30, 31 de octubre; 1 y 2 de noviembre
  • Tour Paranormal
    22:30 hrs | Salida: Plaza Fundadores
    Fechas: 31 de octubre; 1 y 2 de noviembre

Suscríbete al canal de WhatsApp de VSD y sigue la información más de cerca

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados