Durante septiembre, el corazón del Centro Histórico de Querétaro se llenará de emoción y tradición con la escenificación de los Honores a la Bandera, una representación artística que rinde homenaje a los valores patrios y a la historia de México por la Independencia de México.
Con una puesta en escena cargada de simbolismo, música, vestuarios típicos y un profundo respeto por los símbolos nacionales, este evento busca conectar a las y los queretanos con sus raíces, celebrando el mes patrio con mucho corazón.
¿Dónde y cuándo?
Las funciones se llevarán a cabo en dos de los espacios más emblemáticos de la ciudad:
Plaza de Armas
Casa de la Corregidora
Fechas: 7, 12, 13, 14 y del 16 al 28 de septiembre
Hora: 18:00 hrs
Septiembre: el mes de la patria
Cada año, México conmemora su Independencia con una serie de eventos que celebran el espíritu de libertad y unidad nacional. El Grito de Dolores, pronunciado por Miguel Hidalgo y Costilla el 16 de septiembre de 1810, marcó el inicio de una lucha que transformó la historia del país.
Querétaro, como ciudad clave en el movimiento independentista, tiene un papel especial en estas celebraciones. Fue aquí donde se gestó la conspiración que daría paso al levantamiento armado, y donde personajes como Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora, jugaron un papel fundamental.
Una experiencia cultural imperdible con la Independencia de México
La escenificación de los Honores a la Bandera no solo es un espectáculo visual, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el significado de la libertad, la identidad nacional y el legado histórico que nos une como mexicanas y mexicanos.
Este evento es ideal para familias, turistas y amantes de la historia que buscan vivir el espíritu de la Independencia en un entorno lleno de tradición.