La indigestión, también conocida como dispepsia, es una sensación incómoda o dolorosa en la parte superior del abdomen, a menudo asociada con la ingestión de alimentos. En estas fiestas es muy común que la gente experimente este malestar debido al exceso de alimentos y bebidas.
Los síntomas comunes incluyen acidez estomacal, sensación de plenitud, eructos y ocasionalmente náuseas.
¿Cómo evitar la indigestión?
Come con moderación: Evita comer grandes comidas. Opta por porciones más pequeñas y frecuentes a lo largo del día en lugar de comidas abundantes.
Evita alimentos desencadenantes: Identifica los alimentos que tienden a causar indigestión en tu caso y trata de evitarlos. Estos pueden incluir alimentos grasos, picantes, ácidos o con alto contenido de fibra.
Mastica adecuadamente: Mastica bien los alimentos antes de tragar. Esto ayuda en el proceso de digestión y reduce la carga en el sistema digestivo.
Evita acostarte inmediatamente después de comer: Espera al menos 2-3 horas antes de acostarte. La posición horizontal puede aumentar la probabilidad de que los ácidos gástricos regresen al esófago, causando acidez.
Limita la ingesta de alcohol y cafeína: Estas sustancias pueden contribuir a la irritación del tracto gastrointestinal. Limita su consumo si experimentas indigestión con frecuencia.
¿Qué hacer si ya tienes indigestión?
Toma antiácidos: Los antiácidos de venta libre pueden ayudar a neutralizar el exceso de ácido en el estómago y aliviar la acidez estomacal.
Bebe líquidos: Consumir agua o líquidos claros puede ayudar a diluir los ácidos estomacales y aliviar la sensación de plenitud.
Evita alimentos adicionales: No comas más si ya estás experimentando indigestión. Darle a tu sistema digestivo tiempo para procesar los alimentos puede ayudar a aliviar los síntomas.
Consulta a un médico: Si la indigestión es persistente o severa, es importante buscar la atención de un profesional de la salud para descartar posibles problemas subyacentes.
Recuerda que estos son consejos generales y que es crucial consultar a un médico para obtener orientación específica basada en tu situación de salud individual.