Los mejores lugares para vivir e invertir en Querétaro

Conoce los mejores lugares para vivir e invertir en Querétaro, Guanajuato y Yucatán en la tercera edición de esta guía inmobiliaria
Los mejores lugares para vivir e invertir dio a conocer la tercera edición de la Guía Inmobiliaria que concentra las reseñas de los mejores desarrollos ubicados en Querétaro.
Descarga gratis la Guía Inmobiliaria
Desarrollador: Publica tu reseña GRATIS
El estado de Querétaro es una entidad del bajío gobernada por Mauricio Kuri González, representante del Partido Acción Nacional.
Querétaro está a mil 900 metros sobre el nivel del mar, la mitad de la zona sur del estado tiene llanuras y montañas que privilegian los corredores con viñedos, lagos, haciendas y exconventos.
Dentro de esta tercera edición de la guía con Los mejores lugares para vivir e invertir podrás conocer las razones por las cuales en Querétaro se detona el turismo familiar, de aventura, de negocios o religioso.
La otra parte del estado –la zona norte– es de montañas, mesetas y cañadas, ahí se encuentra la Sierra Gorda y la Huasteca queretana donde se localiza la cascada del Chuveje, Las Rosas, La Laborcilla, rodeada de maravillas naturales como el Puente de Dios, Laguna de Servín, Puerta del Cielo, Cañón el Paraíso, Presa de Jalpan, Zona Arqueológica de Tancama, Cueva de los Riscos, entre otros.
Industria en Querétaro
Corredores
Querétaro cuenta con cuatro corredores industriales:
- San Juan del Río
- Querétaro–Aeropuerto
- El Marqués
- 5 de Febrero
- Empresa
Producción
Aquí se fabrican y distribuyen:
- Autopartes
- Refrigeradores
- Congeladores
- Turbojets
- Turbopropulsores
- Turbinas de gas
Socios comerciales
Los principales socios comerciales de Querétaro son:
- Estados Unidos
- China
- Alemania
- Corea del Sur
Exportaciones
De acuerdo con la Secretaría de Economía, estos son los productos de mayor exportación:
- Máquinas y herramientas
- Transporte
- Plásticos
- Cauchos
- Instrumentos de medición
- Productos vegetales
- Minería
- Alimentos
- Rieles
- Químicos
- Textiles
- Piedras o cristales
- Artículos de piel
- Artículos de papel o madera
- Calzado
Crecimiento poblacional
En 2020, la población en Querétaro fue de 2.4 millones de habitantes (48.8% hombres y 51.2% mujeres).
En comparación a 2010, la población en Querétaro creció un 30%. Tan solo un año antes de la pandemia y a la fecha, llegan diariamente un promedio de 100 personas a vivir al estado de Querétaro.
Los atractivos para las familias son la calidad de vida que se deriva en salud, seguridad, empleo, servicios, buen gobierno, turismo.
Con todo ello, la oferta inmobiliaria es un poderoso mercado para la zona metropolitana del estado, es decir, en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, y Huimilpan; en la última década han detonado su potencial los municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan.
Otros estados se suman
Aunado a ello, en esta tercera edición de la guía inmobiliaria con Los mejores lugares para vivir e invertir se suman desarrollos cercanos, ubicados en Guanajuato, específicamente en los municipios de San Miguel de Allende y Apaseo el Grande.
Asimismo, puede notarse el crecimiento inmobiliario que experimenta Yucatán, quien vuelve a participar en esta guía con Los mejores lugares para vivir e invertir en el sureste del país.
La guía inmobiliaria que puedes consultar de forma gratuita, tiene el objetivo de acercar un abanico de reseñas en las que encontrarás los datos necesarios para tomar una decisión acertada, consulta en ella:
- Ubicación
- Servicios
- Gobierno
- Datos económicos de la región
- Percepción de seguridad
- Plusvalía
- Centros comerciales
- Datos del desarrollador
- Antigüedad
- Montos de inversión