La Liga Mexicana de Equitación inicia su temporada 2025
Jinete Camila Fernández. / Foto: Armando Vázquez
El concurso de salto ecuestre comienza la temporada con una primera jornada llena de nivel y gran participación del público, teniendo, como exclusiva, la afiliación a la FEM
Tras un cierre complicado en la temporada pasada debido a condiciones climatológicas adversas, la Liga Mexicana de Equitación arrancó con fuerza su temporada 2025 en el Hípico de Balvanera Polo & Country Club.
Con la misión de seguir forjando un semillero de jinetes en México, el proyecto ha crecido significativamente en sus tres años de existencia y, por primera vez, ha sido reconocido oficialmente por la Federación Ecuestre Mexicana (FEM).
La Liga comenzó con el pie derecho. / Foto: Armando Vázquez
Fernando Rodríguez y Andrés García Arce. / Foto: Armando Vázquez
Un arranque prometedor
El arranque de la temporada estuvo marcado por una alta participación y un gran ambiente entre jinetes, entrenadores y aficionados. Con 120 binomios por día y cerca de 30 pruebas, el evento dejó claro que la Liga sigue en ascenso.
Jorge Mena, director de la Liga Mexicana de Equitación, destacó la importancia de este nuevo inicio después del desafío que significó el clima en la edición anterior.
“Nosotros estábamos un poco a la expectativa de qué iba a pasar después del desastre natural que nos obligó a modificar y cancelar una fecha, pero la verdad es que la gente resultó muy contenta. Yo te diría incluso mejor que nunca. Entonces, nosotros nos vamos muy tranquilos y con el compromiso de seguir sobre la misma línea”, expresó.
Uno de los grandes logros de esta temporada es la federación de la Liga, lo cual permitirá que más jinetes afiliados a la Federación Ecuestre Mexicana se sumen a la competencia.
“Llegamos a un acuerdo con la Federación Ecuestre Mexicana y yo te diría que el objetivo que no teníamos planteado en años pasados sería el poder tener un nuevo grupo de jinetes, de los jinetes afiliados a la Federación, que puedan venir a conocer lo que estamos haciendo”, agregó Mena.
Caro Müller y Daniel Trujillo. / Foto: Armando Vázquez
Sergio Muñoz y Bárbara Hernández. / Foto: Armando Vázquez
Diseño de pistas y pruebas exigentes
El diseñador chileno Marcelo Bustos tuvo la responsabilidad de trazar las pistas, asegurando un equilibrio entre desafío y equidad para todos los participantes. Se destacó la prueba de equipos y el clásico, donde la exigencia técnica fue clave para evaluar el desempeño de los jinetes y sus caballos.
María Vázquez Mellado. / Foto: Armando Vázquez
Juan Pablo Gómez, Fernanda Reynal y Fernanda López. / Foto: Armando Vázquez
Gabriela Bastida, Daniel Mayer, Diego Mayer, Israel Medina, Goergina Wash y Berenice Pérez. / Foto: Armando Vázquez
Entre los asistentes destacó la presencia de Angélica Rivera, actriz y ex primera dama de México. Ella acudió para apoyar a su hija, Regina Castro. La joven amazona compitió en la prueba libre de 0.60 metros de altura, logrando un meritorio tercer lugar.
La asistencia de personalidades del espectáculo y la política refleja el crecimiento de la Liga no solo en lo deportivo, sino también en el interés del público.
Regina Castro, Angélica Rivera, Paulina Rivera y Natalia Rangel. / Foto: Armando Vázquez
Daniela Carus e Irwin Vences. / Foto: Armando Vázquez
Próxima competencia en abril
La siguiente fecha de la Liga Mexicana de Equitación está programada del 10 al 13 de abril en las pistas del Viñedo San Francisco, San Miguel de Allende. Para esta jornada, se espera consolidar los logros obtenidos en la primera competencia y atraer a más jinetes, tanto amateurs como profesionales.
“Hemos invitado a jinetes, tanto amateurs como profesionales nuevos, refiriéndome a gente que no conoce todavía nuestros concursos. Entonces, yo creo que mi objetivo es que vaya ese grupo de gente nueva en un concurso que pretendemos consolidar y poder tener este grupo nuevo en adelante con nosotros en los demás concursos”, declaró Jorge Mena.
Con este sólido inicio, la Liga Mexicana de Equitación reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte ecuestre en México, brindando oportunidades a nuevas generaciones de jinetes y fortaleciendo su presencia en el ámbito nacional.
El gusto por la equitación va en aumento. / Foto: Armando Vázquez
Cecy Sosa, Ricardo Junkera, Monika Bloda y Victoria Bloda. / Foto: Armando Vázquez