Logo Al Dialogo
Weekend

Inicia el Longines Global Champions Tour México 2025

Inicia el Longines Global Champions Tour México 2025

Magia en el Longines Global Champions Tour México. / Foto: Armando Vázquez

El torneo más prestigioso del mundo llega a México, dejando la participación de grandes jinetes internacionales y sumando la fusión entre el deporte y las tradiciones mexicanas

Carlos Curiel
|
29 de marzo 2025

El circuito hípico más importante del mundo, el Longines Global Champions Tour (LGCT), conocido como la «Fórmula 1 del mundo ecuestre», aterrizó en la Ciudad de México en el Campo Deportivo Militar Marte.

Fundado en 2006 por el jinete medallista olímpico neerlandés Jan Tops, este campeonato reúne a los mejores jinetes en la disciplina de salto de obstáculos en ciudades icónicas como París, Londres, Praga, Doha, Shanghái y Estocolmo.

Desde 2016, la Ciudad de México se ha convertido en una de las sedes favoritas del circuito gracias a su cultura, colores y, especialmente, a la pasión de los espectadores mexicanos. Además, es la única sede en América Latina donde se lleva a cabo este evento.

Inauguración con identidad queretana

El evento se inauguró con el corte de listón en la pista con la presencia de la curadora de arte Natalia Herrera y el director del LGCT, Francisco Pasquel, junto con personalidades del gobierno de Querétaro y artesanos de distintos pueblos del estado. Estos últimos exhibieron su creatividad con una muestra de figuras gigantes de papel maché.

Los municipios queretanos de Amealco, Ezequiel Montes y Tequisquiapan estuvieron representados en el evento con la participación de 14 artesanos que llevaron el arte tradicional a una plataforma internacional.

Entre las piezas exhibidas, destacó ‘Dönxu‘, la icónica muñeca otomí de Amealco.

«Es un gusto que nuestro trabajo se dé a conocer en eventos como este», expresó Genoveva Pérez Pascual, artesana de Amealco.

Artesanía en el diseño de la pista

Las piezas artesanales queretanas no solo se exhibieron en estands, sino que también formaron parte del diseño de la pista de la competencia.

Maestros cartoneros de la Ciudad de México trabajaron junto con artesanos queretanos para crear siete piezas monumentales inspiradas en la tradición artesanal, entre ellas, una piñata, un globo aerostático, una licorera, una botella de vino con queso, la muñeca Dönxu y un nacimiento.

Competencias del Longines Global Champions Tour 2025

La jornada inició con la competencia de la serie CSI5* en el Longines Global Champions Tour, presentado por GNP México Jumping.

La prueba se juzgó bajo la modalidad de dos fases a una altura de 1.45 metros. Un total de 54 binomios participaron en esta prueba, resultando ganador el francés Simón Delestre con su caballo de 9 años, Golden Boy, llevándose la victoria por segundo año consecutivo. La segunda posición fue para el argentino Ignacio Maurin con Chacco-Conno PS y el tercer lugar para el jinete belga Jérôme Guery con Killer Queen.

En la competencia CSI2*, el Trofeo TotalPlay, participaron 57 jinetes, la mayoría mexicanos. El podio estuvo conformado por tres jóvenes promesas de la hípica mexicana: Martina Franco con su caballo Ecuador de Beaufour, que se llevó el primer lugar con un tiempo de 28.33 segundos; en la segunda fase, seguida por Lorenza Mena Rodríguez y Elvis Presley con un tiempo de 29.60 segundos; Eduardo Sánchez y su yegua Werika completaron el podio.

Martina Franco, ganadora del Trofeo TotalPlay en la competencia de 1.35 metros, expresó, en entrevista exclusiva a Weekend, sentirse feliz por el triunfo. «Mi caballo saltó increíble, llevo tres años con él y la verdad es un crack», comentó.

La jornada cerró con el CSI2* Trofeo Maestro Dobel, una prueba de 1.45 metros. De los 53 participantes, solo nueve jinetes lograron completar el recorrido sin faltas. El ganador fue el brasileño Eduardo Pereira de Menezes con Calypso des Matis (62.65 segundos), seguido por el mexicano Alberto Sánchez-Cozar con CBS Khantastic y el argentino Roberto Aldana con Candela de Olympia.

Valor cultural y respaldo institucional

El evento contó con un pabellón donde artesanos de distintos estados de México exhibieron su trabajo, permitiendo a los visitantes conocer la riqueza cultural del país. La colaboración entre los artesanos queretanos y el LGCT 2025 no solo dio visibilidad a su talento, sino que reforzó la importancia de valorar el trabajo artesanal en nuevas plataformas.

La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, encabezada por Adriana Vega Vázquez Mellado, respaldó la participación de los artesanos y estuvo presente en la inauguración oficial del evento, fortaleciendo la presencia de Querétaro en este escenario internacional.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados