Logo Al Dialogo
Querétaro

Inicia operaciones Línea de Atención Psicológica ‘Línea Vive’

Inicia operaciones Línea de Atención Psicológica ‘Línea Vive’

Esta Línea de Atención Psicológica pone a la vanguardia al municipio y lo convierte en el segundo del estado en cobrar con este servicio de atención psicológica vía telefónica.

La Línea de Atención Psicológica es gratuita; los ciudadanos que llamen podrán ser atendidos por un profesional de la salud mental

Jessica Ignot
|
3 de diciembre 2023

El municipio de El Marqués realizó la presentación e inicio de operaciones de la Línea de Atención Psicológica ‘Línea Vive’.

Este proyecto se realiza a través del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo (Centro Vive).

Con la marcación gratuita al *4400, se dará atención de manera oportuna a quien pida ayuda; también se dará contención emocional.

Con esta Línea de Atención Psicológica se busca salvaguardar la integridad de los ciudadanos y canalizados a instancias y/o a los servicios que brinda Centro Vive.

El director del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo, Rafael Jiménez López, destacó que este programa fomenta la cultura de prevención y hábitos saludables.

Esto como parte del cumplimiento de la agenda pública de la administración 2021-2024, en la que uno de los objetivos es priorizar la salud mental de los ciudadanos.

“La agenda pública de esta administración es también el cuidado de la salud mental en las familias del municipio de El Marqués«.

Este programa pone a la vanguardia al municipio y lo convierte en el segundo del estado en cobrar con este servicio de atención psicológica vía telefónica.

La ‘Línea Vive’ es un servicio de atención psicológica telefónica de marcación corta para atender los efectos derivados del estrés, la ansiedad, la depresión y demás conductas de riesgo derivadas de las conductas atípicas.

La ‘Línea Vive’ de atención psicológica dará servicio las 24 horas los 365 días del año. Asimismo, comenzó con operaciones formales a partir del 30 de noviembre, en las que profesionales brindarán herramientas, orientación, apoyo emocional y contención para tendencias suicidas y demás conductas de riesgo.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados