Logo Al Dialogo
Qué Hacer

In Situ Piano 2025: Querétaro se convierte en escenario del arte espontáneo

In Situ Piano 2025: Querétaro se convierte en escenario del arte espontáneo

In Situ Piano 2025 fusiona el arte con los escenarios de Querétaro. / Armando Vázquez

In Situ Piano Querétaro 2025 transforma las calles de la ciudad en escenarios inesperados donde la música brota de manera espontánea

Jair Lara
|
5 de julio 2025

El Festival In Situ Piano 2025 ha llegado a Querétaro para recordarnos las mil y una historias que puede traer consigo la música.

Frente a la fuente de Neptuno, en la calle Madero, el bullicio del centro hizo una pausa. Un joven de mirada tranquila se acercó al piano y comenzó a tocar. Se llama Lian, tiene tres años de formación musical y cursa la secundaria. Lo aprendió casi por intuición, primero con una melódica en la escuela, después en aulas que fueron afinando su oído y su expresión. Aquella tarde, caminaba como cualquiera… hasta que la ciudad le ofreció una oportunidad distinta: un piano dispuesto al aire, como si esperara por él.

Más allá, en los jardines de la Alameda Central, otra escena tejía su propia atmósfera. María, estudiante del Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”, dejó fluir el Estudio No. 2 de Moszkowski como si cada nota se mezclara con el viento y los árboles. Los pasos a su alrededor disminuyeron. Algunos se detuvieron. Otros solo escucharon al pasar. La música había tomado la ciudad.

Con In Situ Piano, Querétaro ofrece música para todos

Todo esto es posible gracias al programa In Situ Piano, una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro que ha llevado dichos instrumentos a las calles. No hay programación, ni aplausos obligados, ni camerinos. Solo melodías al alcance de todos, como una invitación callada. Y entonces ocurre: alguien se sienta, toca, y por unos minutos, el ruido cede ante el arte.

Suscríbete al canal de WhatsApp de VSD y sigue la información más de cerca

In Situ no pretende producir espectáculos. Pretende sembrar atmósferas. Espacios donde la sensibilidad encuentre terreno fértil. Donde el talento —anónimo, joven, o simplemente pasajero— tenga lugar para expresarse.

En una ciudad donde todo transcurre con prisa, hay instantes que aún saben detener el tiempo. Querétaro, a través de este programa, ha logrado que el arte reaparezca donde menos se espera: en una banca, en una esquina, en el centro exacto del día.

Con información de Armando Vázquez

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados