Logo Al Dialogo
Entretenimiento

Eventos astronómicos de abril 2025: lluvia de estrellas y Luna Rosa

Eventos astronómicos de abril 2025: lluvia de estrellas y Luna Rosa

Abril 2025 traerá un festival de luces en el cielo nocturno, con la lluvia de estrellas Líridas, la Luna Rosa y fascinantes conjunciones planetarias.

Este mes estará lleno de eventos astronómicos imperdibles, descubre cuándo, cómo verlos y cómo prepararte para ellos

Michelle Gálvez
|
1 de abril 2025

Este año el mes de abril será inolvidable para los amantes del cielo nocturno, debido a que en las próximas semanas se podrán observar eventos astronómicos que dejarán impactados a aquellos que los logren presenciar, estos fenómenos que la astronomía ha detectado para este 2025 van desde la lluvia de estrellas líridas hasta la Luna Rosa. 

De acuerdo a información otorgada por el Instituto de Astronomía de la UNAM, estos eventos serán visibles en diferentes momentos del mes, por lo que si eres un seguidor de estos fenómenos, te recomendamos tener preparado tu telescopio para disfrutar del espectáculo. 

Lluvia de Estrellas Líridas: El evento estelar del mes

Uno de los eventos más esperados es la Lluvia de Estrellas Líridas, que se podrá observar del 16 al 25 de abril, alcanzando su punto máximo la noche del 22 de abril. 

Se espera que hasta 20 meteoros por hora crucen el cielo en su máxima intensidad, lo que ofrecerá un espectáculo que podrá apreciarse mejor en zonas alejadas de la contaminación lumínica.

Las Líridas son restos del cometa Thatcher (C/1861 G1) y suelen caracterizarse por sus meteoros rápidos y brillantes, algunos dejan estelas visibles por varios segundos. Para disfrutar de este fenómeno, se recomienda mirar al cielo después de la medianoche y enfocarse en la constelación de Lira, de donde parecen originarse los meteoros.

Conjunciones y encuentros planetarios

Abril también traerá varias alineaciones planetarias que serán visibles en diferentes días:

  • 1 de abril: La Luna y Urano se acercarán en la constelación de Tauro, una oportunidad ideal para los observadores con telescopio.
  • 5 de abril: La Luna estará cerca de Marte, lo que creará un espectáculo visual perfecto para la astrofotografía.
  • 10 de abril: Mercurio y Saturno estarán en conjunción, un evento visible antes del amanecer en el horizonte este.
  • 25 de abril: La Luna se alineará con Saturno y Venus, otro evento que iluminará el cielo nocturno y se podrá observar a simple vista.

La Luna Rosa y otras fases lunares

El 13 de abril, el cielo nocturno se vestirá con la primera Luna Llena de primavera, conocida como Luna Rosa. Aunque su color no cambiará, su nombre proviene de una tradición nativa americana que asociaba esta luna con la floración de los primeros musgos rosados de la temporada.

Para los que prefieren observar el cielo sin la interferencia del brillo lunar, la Luna Nueva del 27 de abril será el mejor momento para ver estrellas y constelaciones en su máximo esplendor.

Estos eventos astronómicos confirman que el mes de abril será perfecto para los entusiastas del espacio, los especialistas en la materia recomiendan buscar un lugar con poca contaminación lumínica, llevar una manta y binoculares y disfrutar de espectáculos que el universo tiene preparado.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados