Logo Al Dialogo
Entretenimiento

El reencuentro de Amores Perros: Alejandro G. Iñárritu y Guillermo Arriaga cierran heridas

El reencuentro de Amores Perros: Alejandro G. Iñárritu y Guillermo Arriaga cierran heridas

Amores Perros une de nuevo a sus creadores / Foto: Redes Sociales

Iñárritu y Arriaga se reunieron tras 20 años de distanciamiento para celebrar 25 años de Amores Perros, con un abrazo simbólico y la instalación Sueño Perro

Andrea Torres
|
7 de octubre 2025

Amores Perros, la icónica película mexicana que marcó un antes y un después en el cine, celebró su 25 aniversario con un reencuentro histórico. Alejandro G. Iñárritu y Guillermo Arriaga dejaron atrás décadas de distanciamiento en un emotivo evento.

La reconciliación histórica de Amores Perros

El 6 de octubre de 2025, en el Palacio de Bellas Artes, ambos creadores se reunieron públicamente tras casi 20 años de diferencias que surgieron por conflictos de autoría y desacuerdos creativos. Durante la función especial de la película, Iñárritu ofreció un discurso emotivo, reconociendo los errores del pasado y la importancia de su colaboración original.

  • Abrazo fraternal: Arriaga subió al escenario y respondió con un abrazo, símbolo de reconciliación.
  • Celebración de legado: El público aplaudió el regreso de esta dupla, comparándolo con el retorno de bandas legendarias.
  • Reflexión sobre la violencia: Iñárritu presentó la instalación Sueño Perro, basada en material de la película, que aborda la vulnerabilidad urbana en México.

Impacto y legado cultural

El evento no solo fue una reconciliación personal, sino un homenaje al cine mexicano que marcó la carrera internacional de ambos. Iñárritu y Arriaga recordaron cómo Amores Perros abrió la puerta a nuevas narrativas y talentos en México y el mundo.

La instalación Sueño Perro, que se exhibirá próximamente en la Fundación Prada de Milán, busca reinterpretar la violencia urbana a través de la memoria del filme.

Ambos cineastas coincidieron en que este reencuentro permitió cerrar viejas heridas y fortalecer la admiración mutua, dejando un mensaje claro: a creatividad y la colaboración siempre prevalecerán sobre los conflictos del pasado.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados