De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del Gobierno de México más de 14.4 millones de personas viven con diabetes, por lo que la misma dependencia junto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emiten las siguientes recomendaciones para evitar esta enfermedad.
Aquí te dejamos cinco consejos detallados para mejorar tus hábitos alimenticios y de ejercicio si se te diagnostica diabetes:
Planifica tus comidas
Es importante seguir un plan de comidas regular para controlar el azúcar en la sangre.
Junto con un nutricionista o médico, elabora un plan que incluya una variedad de alimentos saludables, como vegetales, frutas, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables.
Trata de repartir tus comidas durante el día para mantener un equilibrio en tus niveles de azúcar en sangre.
Control de carbohidratos
Los carbohidratos tienen un gran impacto en los niveles de azúcar en sangre, por lo que debes controlar cuánto comes en cada comida. Elija carbohidratos saludables, como verduras, frutas y cereales integrales, en lugar de carbohidratos refinados, como el pan blanco o el azúcar procesada.
Actividad física regular
El ejercicio puede ayudar a controlar el azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Hable con su médico para encontrar un programa de ejercicios adecuado para usted, que puede incluir caminar, nadar, andar en bicicleta, yoga u otros ejercicios que le gusten. Intente realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana.
Controle el tamaño de sus porciones
El tamaño de las porciones puede afectar los niveles de azúcar en sangre.
Trate de controlar el tamaño de sus porciones y limite los alimentos ricos en calorías y bajos en valor nutricional.
Utilice platos y tazones más pequeños para ayudarle a controlar cuánto come.
Mantente hidratado y evita el alcohol y el tabaco
Beber suficiente agua es fundamental para mantener tu cuerpo hidratado. Evite beber alcohol, ya que puede afectar los niveles de azúcar en sangre y provocar deshidratación.
Además, el tabaco puede empeorar la resistencia a la insulina, por lo que es importante evitarlo por completo.
Recuerde que estos consejos son de naturaleza general y es importante trabajar con un profesional de la salud, como un dietista y un médico, para desarrollar un plan individualizado para controlar la diabetes y mejorar sus hábitos alimentarios.