Con el inicio del ciclo escolar, mantener en buen estado los útiles escolares de los hijos puede marcar la diferencia entre un gasto innecesario y un mejor aprovechamiento. A continuación, se comparten recomendaciones sencillas que ayudan a prolongar su vida útil.
Consejos prácticos para cuidar los útiles escolares en este regreso a clases
La forma en que los niños manejan sus materiales influye directamente en cuánto duran. Inculcarles hábitos desde el hogar hará que sus útiles estén siempre listos y en buen estado.
Guardar cada útil en su lugar, ya sea en la mochila, estuchera o caja designada.
Etiquetar cuadernos, lápices y colores con su nombre para evitar pérdidas o confusiones.
Revisar semanalmente la mochila para asegurarse de que no lleve objetos innecesarios que puedan dañar los útiles.
Además de la organización, es importante enseñar a los niños a cuidar físicamente sus materiales para que resistan todo el ciclo escolar.
Forrar cuadernos y libros con plástico protector o mica para evitar que se doblen o ensucien.
Evitar prestar materiales de uso personal, como reglas o tijeras, ya que suelen perderse con facilidad.
Revisar periódicamente lápices, plumas y colores, sacándoles punta con cuidado para que no se rompan.
Al fomentar la organización y el cuidado físico, los útiles escolares pueden durar más tiempo y cumplir su función de manera adecuada. Estos pequeños hábitos también ayudan a los niños a ser más responsables con sus pertenencias, lo que representa un ahorro para las familias y una mejor preparación para las clases.