¡Tu hijo podría tener dislexia y no lo sabes! Lo que debes detectar HOY Día Internacional de la Dislexia
Este 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, una oportunidad para conocer más sobre este trastorno del aprendizaje Foto: Especial
En el Día Internacional de la Dislexia, aprendé a identificar sus señales, comprender sus causas y acompañar a niños con esta condición desde el amor y la empatía.
En el Día Internacional de la Dislexia, más que celebrar, se trata de informar, sensibilizar y acompañar. Muchas veces, el bajo rendimiento escolar de un niño o niña no es por falta de esfuerzo o atención, sino por una condición neurológica que afecta su forma de leer, escribir y procesar la información escrita. Entender qué es la dislexia es clave para ofrecer el apoyo que necesitan.
¿Qué es la dislexia y por qué hablar de ella en su día internacional?
La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje de origen neurobiológico, que afecta principalmente la habilidad para leer con fluidez, escribir correctamente y, en algunos casos, comprender textos. No tiene nada que ver con la inteligencia ni con la motivación.
El Día Internacional de la Dislexia, celebrado cada 8 de octubre, busca generar conciencia sobre esta condición que afecta, según estudios, entre un 5% y un 10% de la población mundial. Aunque puede manifestarse de formas distintas, suele aparecer durante la infancia, especialmente en los primeros años escolares.
¿Cómo detectarla? Primeras señales en casa o en la escuela
Detectar la dislexia a tiempo puede marcar una gran diferencia en la vida de un niño. Algunas señales de alerta que pueden observarse son:
Dificultad para aprender el abecedario o rimar palabras.
Lentitud al aprender a leer.
Omisión, sustitución o inversión de letras y sílabas al escribir o leer.
Problemas para memorizar secuencias (días de la semana, meses, números).
Baja autoestima relacionada con el desempeño escolar.
Si se presentan varias de estas señales de manera persistente, es recomendable consultar con un especialista en psicopedagogía o neuropsicología infantil.
Dislexia no es incapacidad: es una manera distinta de aprender
El Día Internacional de la Dislexia también invita a cambiar la mirada social: tener dislexia no significa ser menos capaz, sino tener una forma distinta de procesar la información. De hecho, muchas personas con dislexia desarrollan habilidades excepcionales en áreas como la creatividad, el pensamiento visual, la resolución de problemas o el arte.
Por eso, el enfoque debe ser inclusivo y libre de prejuicios, promoviendo entornos escolares más empáticos y docentes más capacitados.
Conocer, comprender y actuar. Estas tres palabras resumen el espíritu del Día Internacional de la Dislexia. Si sospechás que tu hijo o hija podría tener dislexia, no estás solo. Existen redes de apoyo, profesionales capacitados y miles de familias atravesando caminos similares.
La clave está en el diagnóstico temprano, el acompañamiento constante y, sobre todo, en el amor incondicional que permita florecer a cada niño en sus propios tiempos y formas.