En Corregidora habrá fiesta, este municipio se prepara para recibir a miles de visitantes para recordar a los que ya no están entre nosotros con la sexta edición del Festival de Huesos y Tradiciones, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre en la Plaza Gran Cué y la Unidad Deportiva de El Pueblito. Este evento, lleno de actividades y sorpresas, es una celebración única del Día de Muertos, una de las tradiciones más queridas de México.
Un espacio mágico para todos
La Plaza Gran Cué se vestirá de magia con esculturas monumentales inspiradas en el Día de Muertos, creando un ambiente festivo para el disfrute de toda la familia. Además, la titular de la Secretaría de Cultura y Tradiciones, Schoenstatt Cabrera, destacó que el festival no solo promueve la cultura, sino que también se convierte en un espacio que une a la comunidad.
Diversión para toda la familia
El festival de Huesos y Tradiciones ofrecerá una amplia variedad de actividades. Entre ellas:
Shows infantiles
Obra de teatro: La Leyenda del Charro Negro
Concursos de catrinas
Show de alebrijes iluminados
Lucha libre
Un festival con compromiso cultural
El secretario de Desarrollo Económico de Corregidora, Adolfo Colín, destacó la importancia de conservar las tradiciones que definen al municipio.
“Este festival será un espacio de unión, donde juntos celebraremos la memoria de quienes ya no están, pero permanecen en nuestros corazones”, expresó.
En definitiva, el Festival de Huesos y Tradiciones no solo es un homenaje a nuestros seres queridos, sino una invitación a compartir momentos especiales en un entorno emocionante y mágico. Este encuentro reafirma celebrará la historia y cultura, al mismo tiempo que abre sus puertas a todos aquellos que deseen formar parte de esta maravillosa tradición. Si buscas un lugar para vivir el Día de Muertos de manera auténtica, este festival es una opción imperdible.