Coordenadas Querétaro celebra el talento documental local en Ambulante Querétaro 2025
Coordenadas Querétaro celebra el talento documental local en Ambulante Querétaro 2025
Ambulante 2025 arrancó en Querétaro con una vibrante selección de cortometrajes locales, destacando la riqueza y diversidad del cine documental hecho en la región
La Cineteca Rosalío Solano fue el epicentro del cine documental este lunes 19 de mayo, con la proyección del programa «Coordenadas Querétaro 1» dentro de la esperada gira Ambulante 2025. Desde las 18:00 horas, el recinto se llenó de público entusiasta para descubrir las historias que cineastas queretanos han capturado con sensibilidad y potencia narrativa.
La iniciativa Coordenadas Querétaro es una plataforma dedicada a visibilizar el cine hecho por regiones, y en esta edición, el foco estuvo puesto en las producciones locales que abordan temas de identidad, memoria, amistad, territorio y diversidad. La selección incluyó cinco cortometrajes:
El Oficio Divino (2023), de María Lorena Lissoti, con una duración de 13 minutos.
Entre la Inmensidad (2024), dirigido por Laura Barajas, Otokami Álvarez y Guadalupe Estrella, de 9 minutos.
Explorando la Amistad Galáctica (2024), también con dirección de Laura Barajas, Stephany Mejía y Otokami Álvarez, de 9 minutos.
Guardianes del Territorio (2023), de Sadja Lozano y Ernesto Anaya, de 7 minutos.
¡Métele Candela! (2024), dirigido por el mismo dúo creativo, con una duración de 16 minutos.
Cada pieza aportó una mirada única al panorama documental queretano, generando reflexión sobre la realidad social y cultural que viven sus protagonistas. Al finalizar la proyección, cineastas presentes reconocieron la importancia de estos espacios como impulso a la construcción de una escena cinematográfica sólida y representativa.
La celebración continúa este jueves 22 de mayo con el programa «Coordenadas Querétaro 2» a las 19:30hrs, y que incluye los siguientes títulos:
El Kilómetro más Difícil (2019), de Chaz Bernal Valle, de 20 minutos.
Él nació mujer (2023), dirigido por María Isamar Cabrera Ríos, de 21 minutos.
Mi nostalgia no define la persona que quiero llegar a ser (2024), de Tonatiuh Ley, con una duración de 30 minutos.
Estas propuestas abren camino a nuevas narrativas, dando voz a experiencias personales y colectivas que merecen ser escuchadas. Ambulante 2025, con esta muestra, reafirma su compromiso con el cine como herramienta de transformación y comunidad.