La fatiga ocular es un problema común en tiempos de trabajo digital, causando molestias como visión borrosa y ojos secos
El trabajo digital está cada vez más presente en nuestra vida diaria, uno de los efectos secundarios más comunes de pasar largas horas frente a las pantallas es la fatiga ocular.
Esta condición no solo afecta nuestra productividad, sino que también puede provocar molestias y problemas visuales a largo plazo, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fatiga ocular es un problema creciente debido al aumento del tiempo que las personas pasan frente a dispositivos digitales.
¿Qué es la fatiga ocular?
También conocida como «síndrome de visión por computadora» o Digital Eye Strain, la fatiga ocular también se refiere a la incomodidad y los problemas visuales causados por el uso prolongado de pantallas digitales, los síntomas incluyen ojos secos, visión borrosa, dolores de cabeza y dificultad para enfocar.
Consejos para prevenir la fatiga ocular
Un consejo simple pero efectivo es la regla 20-20-20: cada 20 minutos, aparta la vista de la pantalla y observa algo a unos 20 pies (aproximadamente 6 metros) durante 20 segundos. Esto ayuda a relajar los músculos oculares y evitar el cansancio visual.
Ajusta la iluminación de tu espacio
La luz ambiente es crucial para prevenir la fatiga ocular. Evita los reflejos directos en tu pantalla y ajusta la luminosidad según el entorno. La luz demasiado intensa o muy débil puede hacer que tus ojos trabajen más, causando incomodidad.
Mantén una distancia adecuada con la pantalla
Asegúrate de que la pantalla esté a unos 50-70 centímetros de tus ojos. Además, la parte superior de la pantalla debe estar a la altura de tus ojos, lo que permite una postura natural y reduce la tensión en los ojos.
Usa gafas con filtro de luz azul
La luz azul que emiten las pantallas puede contribuir a la fatiga ocular. Considera usar gafas con filtro para bloquear esta luz. Existen opciones accesibles que puedes encontrar en ópticas o tiendas en línea.
El uso continuo de pantallas puede hacer que los ojos se resequen. Usa lágrimas artificiales o gotas lubricantes para mantener la humedad ocular. Además, trata de parpadear con más frecuencia, ya que tendemos a hacerlo menos cuando estamos enfocados en la pantalla.
Toma descansos frecuentes
No solo es importante descansar tus ojos, también es clave levantarte de la silla y estirarte,camina un poco y cambia de postura para reducir el estrés no solo en tus ojos, sino también en tu cuerpo.
¿Sabes cuándo es importante consultar a un especialista?
Si experimentas síntomas persistentes como dolor de cabeza constante, visión borrosa o molestias que no mejoran con los cambios de hábitos, es recomendable consultar a un optometrista u oftalmólogo, ellos pueden realizar un examen completo y ofrecerte soluciones personalizadas.