Anúnciate aquí

¿Cómo mantener tu casa fresca durante la ola de calor?

Una forma de evitar que las habitaciones se calienten demasiado es bajar persianas y cerrar las cortinas para evitar los rayos de sol directos

En las últimas semanas, la ola de calor han sido un tema recurrente en todo el país, lo que ha llevado a la búsqueda de opciones para mantenernos frescos en nuestros hogares. A menudo, esto implica gastos no previstos.

  • Buscar participar en la guía de los mejores inmuebles en Querétaro da click aquí
  • Buscar casas, departamentos, o fraccionamientos da click aquí

 

Por este motivo, la plataforma Inmuebles24 compartió algunos consejos para refrescar tu hogar sin afectar tu bolsillo.

¿Cómo mantener tu casa fresca durante la ola de calor

Cambios climáticos afectan hogares. 

Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24, comentó que los fenómenos climáticos como la ora de calor afectan la dinámica en nuestros hogares, lo que a menudo implica gastos adicionales en la compra de ventiladores, calentadores, cortinas especiales, entre otros.

“Sin embargo, es importante considerar el cuidado del planeta y el espacio disponible para almacenar lo que compramos. Por ello, es una buena opción tener a la mano técnicas naturales que nos ayuden a mejorar el clima dentro de nuestras casas o departamentos”, informó.

Indicó que una forma de evitar que las habitaciones se calienten demasiado en esta ola de calor es bajar persianas y cerrar las cortinas para evitar los rayos de sol directos. Además, explicó que crear corrientes de aire abriendo ventanas y puertas de distintas habitaciones puede ayudar a refrescar los espacios.

Te podría interesar:Descubre las mejores casas en Tequisquiapan, Querétaro con la Guía Inmobiliaria VSD

“Si se va a cocinar, se recomienda evitar hacerlo más de una vez al día y utilizar la campana de aire en lugar del horno para evitar generar más calor en el interior de la casa”, agregó.

Asimismo, señaló que tener plantas de hojas grandes y regarlas por la noche puede ayudar a refrescar los espacios de forma natural.

Por ejemplo, plantas como

  • Aloe Vera
  • Ficus Benjamina
  • Potos

 

¿Cómo mantener tu casa fresca durante la ola de calor (1)

Son ejemplos de vegetación que ayudan a refrescar el ambiente en el interior de los hogares.

En cuanto al dormitorio, la especialista recomendó utilizar sábanas de textiles naturales y frescos como el lino o la seda para mantener la cama fresca durante las noches calurosas.

Se sugiere dejar de lado las cobijas pesadas y guardarlas hasta el próximo invierno.

“Estos consejos ofrecen alternativas económicas y ecológicas para mantener los hogares frescos durante las olas de calor, sin necesidad de incurrir en gastos excesivos”, añadió.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Más noticias


Contenido Patrocinado